Cargando...
Sección patrocinada por

El tiempo

La llegada de una DANA y las lluvias amenazan el puente de mayo

Desde Eltiempo.es advierten que ''la incertidumbre es máxima, y todos los escenarios están abiertos''

La llegada de una DANA y las lluvias amenazan el puente de mayo istock

El tiempo se mantendrá mayormente estable en gran parte del territorio español hasta el lunes o martes, aunque la posible aparición de una DANA podría alterar este panorama de cara al puente de mayo, según informa Eltiempo.es.

El portal meteorológico advierte que ''la incertidumbre es máxima, y todos los escenarios están abiertos''. Tal como explican desde Eltiempo.es, el abanico de posibilidades abarca desde la llegada de una DANA o una borrasca con precipitaciones, hasta una situación de total estabilidad acompañada de un calor inusual para esta época del año.

Durante los próximos días, la estabilidad será el rasgo predominante, aunque no se descartan chubascos y tormentas puntuales, sobre todo en el norte y este del país. Las temperaturas alcanzarán su punto más alto este viernes en casi toda la península. Después, se espera un descenso durante el fin de semana, con una recuperación progresiva entre el lunes y el martes.

No obstante, los distintos modelos meteorológicos muestran una gran disparidad de resultados, sin un escenario claramente dominante. El que actualmente tiene una ligera ventaja es el que plantea la formación de una DANA o borrasca fría aislada (BFA), situada en el Atlántico pero bastante al oeste. En esa ubicación, favorecería la llegada de una masa de aire cálido a la península, lo que provocaría un ascenso significativo de las temperaturas, alcanzando los 25°C en amplias zonas y llegando incluso a los 30°C en algunos puntos. Este aire cálido podría venir acompañado de polvo en suspensión procedente del Sáhara.

Otra posibilidad contempla que la DANA se sitúe más cerca del oeste peninsular. En ese caso, se prevé una mayor probabilidad de lluvias y tormentas generalizadas, especialmente en el interior y el este del país. La duración de estas precipitaciones dependerá de si la inestabilidad se disipa rápidamente o si persiste durante todo el puente.

Un tercer escenario

Otra de las posibilidades, que por el momento es minoritario, sugiere que el embolsamiento de aire frío se posicionaría directamente sobre la península. Esta situación provocaría un descenso acusado de las temperaturas, pero las lluvias serían más localizadas, afectando sobre todo al este, noreste y la cornisa cantábrica.

Desde Eltiempo.es subrayan la complejidad del contexto meteorológico actual y recalcan que será necesario seguir de cerca las próximas actualizaciones para obtener una predicción ''más fiable''. ''Incluso si acabamos con chubascos y tormentas, hay que considerar que, al ser precisamente ese tipo de inestabilidad, las previsiones pueden errar incluso en el mismo día, ya que son muy impredecibles'', señalan desde el sitio especializado.