
Opinion
2024 ha sido el año de los dispositivos de realidades mixtas, ¿qué nos deparará 2025?
Por Maryam Sabour, Head of Business, AR Headsets en Niantic

La realidad aumentada ha estado en desarrollo entre bastidores durante mucho tiempo, pero por fin se está levantando el telón. Estamos comenzando a ver la llegada de hardware que transformará la computación personal para todos, con Apple Vision Pro, Meta Quest 3 o el lanzamiento de las Spectacles de Snap. 2024 ha sido, más que nunca, el año de los dispositivos y visores de realidad aumentada, virtual y mixta.
A la demanda de los consumidores de contenido atractivo para descubrir nuevos límites en sus dispositivos; ahora también se suma el creciente interés de las empresas por la tecnología espacial. Por ello, es fundamental seguir trabajando para que puedan tener a mano herramientas que les ayuden a crear experiencias de realidad aumentada basadas en la ubicación que conecten el mundo real con el digital a medida que el futuro vaya surgiendo.
Con estas perspectivas, ¿qué hay que tener en cuenta en 2025?
Llegarán más dispositivos.
Además de los dispositivos que ya están en el mercado, Meta también anunció Orion, sus gafas con capacidades de realidad aumentada, y esto no ha hecho más que empezar. Además del hardware que llega, es importante trabajar el diseño de experiencias que nos gustaría ver al tiempo que estas plataformas se vuelven más maduras y omnipresentes.
Se acerca el acceso a la cámara
A medida que los dispositivos comiencen a alcanzar el siguiente nivel de madurez, veremos una mayor apertura para permitir que plataformas externas lleven su tecnología a estos dispositivos. En Niantic estamos entusiasmados con el futuro de la realidad aumentada basada en la localización, especialmente cuando todos podamos llevar gafas para explorar el mundo juntos. La creación de experiencias que fusionan bits digitales con átomos físicos en el exterior es lo que nos centramos en construir.
La IA, en combinación con las gafas y las nuevas experiencias inmersivas, sentará las bases para un gran cambio.
La inteligencia artificial generativa ya está haciendo que los juegos sean más inmersivos al permitir que los personajes virtuales interactúen de manera realista con su entorno. La IA también ha dado nueva vida a la utilidad de las gafas inteligentes para el consumidor medio. Esto acelerará la adopción.
Inteligencia espacial.
Para que los dispositivos impulsados por IA sean realmente útiles en movimiento, necesitan un mapa 3D del mundo que proporcione comprensión espacial, lo que posibilita el anclaje persistente de contenido en realidad aumentada y la co-localización de múltiples jugadores. Esto se traduce en que la persona pueda jugar, navegar e interactuar de manera inteligente con su entorno, potenciando nuevas experiencias de inmersión.
Estoy deseando ver los avances en realidad mixta que nos deparará el año 2025. Gracias al trabajo innovador de empresas y desarrolladores, podemos esperar nuevos dispositivos y experiencias que fusionarán aún más los mundos digital y físico, permitiéndonos explorar y conectar de formas aún más inmersivas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar