Cuba

30 etarras sin causas pendientes se registran en el Consulado de Bayona

La Razón
La RazónLa Razón

MADRID- Una treintena de etarras, que no tienen causas pendientes con la Justicia y que no figuran, por lo tanto, en la lista de los 309 publicada por LA RAZÓN el pasado 25 de febrero, se han registrado, en las últimas semanas, en el Consulado de España en Bayona (Francia). Con ello, tratan de regularizar su situación legal. Se trata de individuos que huyeron en su día de España por haber sido «laguntzailes» (colaboradores) de «comandos» o tuvieron algún otro tipo de vinculación con ETA en la década de los 80. Muchos de ellos, como ocurrió con los recientemente presentados en público Elena Bárcenas y Javier Pérez Lecue, que estuvieron confinados en Cuba, han vivido en Suramérica. Según fuentes antiterroristas, que cita Ep, entre este grupo que se ha registrado en el Consulado de España en Bayona no se encuentra ningún terrorista especialmente relevante por su historial criminal. El trámite consiste en realizar el registro consular, una cuestión para la que ETA hace ya meses que no pone obstáculos tras dar carta blanca a sus militantes sin causas pendientes o con sus delitos prescritos que de manera voluntaria decidan retornar a Francia o España.

Tanto ETA como la izquierda abertzale han pasado de prohibirles ese regreso a situarles en el centro de sus reivindicaciones utilizándolos junto a los presos o el desarme como medida de presión contra el Gobierno a la hora de forzar una negociación sobre lo que los terroristas llaman «consecuencias del conflicto». El pasado 3 de noviembre, un grupo de huidos realizó un acto en el sur de Francia, donde manifestaron su deseo de poner fin a lo que denominan su «exilio». «Los refugiados venimos con ganas de aportar con voluntad de tomar parte en el proceso político».