Ministerio de Justicia

Absuelto el primer policía nacional por el 1-O

La juez no ha dado credibilidad al denunciante, al que investigarán por la Ley de Seguridad.

Absuelto el primer policía nacional por el 1-O
Absuelto el primer policía nacional por el 1-Olarazon

La juez no ha dado credibilidad al denunciante, al que investigarán por la Ley de Seguridad.

El Juzgado de Instrucción número 1 de Lérida ha absuelto al primer policía nacional juzgado que había sido acusado de realizar cargas ilegales en los incididentes sucedidos en la jornada del referéndum ilegal del 1 de octubre, en el colegio electoral de la Escuela Oficial de Idiomas de Lérida. Además, la magistrada acepta la petición de la Fiscalía de que se investigue si, por el contrario, la actuación del denunciante puede ser constitutiva de una infracción de la Ley de Seguridad Ciudadana. La denuncia fue presentada por un joven que aseguró que el agente le había proporcionado un golpe en la mandíbula, algo que el juez no ha dado por acreditado.

El policía nacional, que declaró por videocoferencia desde Sevilla, admitió que estuvo en las cargas de la EOI, aunque aseguró no recordar al joven que posteriormente le denunció.

La magistrada, que no da credibilidad a la versión del denunciante, ha estimado la petición del Ministerio Público, que considera que el hombre podría haber incurrido en una infracción del artículo 36.4 de la Ley de Seguridad Ciudadana, precepto que persigue «los actos de obstrucción que pretendan impedir a cualquier autoridad, empleado público o corporación oficial el ejercicio legítimo de sus funciones, el cumplimiento o la ejecución de acuerdos o resoluciones administrativas o judiciales, siempre que se produzcan al margen de los procedimientos legalmente establecidos y no sean constitutivos de delito». Por ello, informa Ep, ha remitido copia de las actuaciones a la Delegación del Gobierno de Lérida por si se hubiera producido tal infracción, sancionada con multa entre 601 y 300.000 euros.

La abogada del joven, Nùria París, recurrirá la sentencia absolutoria y justificó que en el juicio no hubo testigos de parte del joven, porque había mucha gente y sus amigos estaban un poco alejados de él. La Audiencia Provincial de Lérida será la que resuelva el recurso.