Gamarra

El PP acusa al Gobierno de usar la "mentira" con el concierto catalán y pide la comparecencia de Montero

Gamarra reacciona a las palabras de Montero, a quien acusa de "negar la evidencia" del acuerdo entre PSC y ERC para ceder la soberanía fiscal a la Generalitat

Cuca Gamarra, secretaria general del PP, ha salido este jueves al paso de las declaraciones de la vicepresidenta María Jesús Montero, quien, en las últimas horas, ha querido generar dudas sobre la cesión de la soberanía fiscal a Cataluña tras el acuerdo entre el PSC y Esquerra al rechazar que se haya pactado un "concierto económico". A juicio de la "número dos" del PP, el Gobierno juega ahora a la "confusión" para evitar sufrir el duro desgaste que supone la entrega de la recaudación de todos los impuestos a la Generalitat, ya que eso puede afectar a la financiación del resto de autonomías y ha causado un gran malestar dentro del PSOE. "Ayer lo que hizo María Jesús Montero fue negar la evidencia y usar lo que usa siempre el sanchismo, que es la mentira y el engaño", ha dicho Gamarra, en declaraciones a los medios desde Bilbao. En paralelo, la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha anunciado que han registrado una petición para que Montero comparezca y dé explicaciones.

Gamarra, quien ha acusado a Montero de haber "desaparecido" de la escena política durante semanas para mantener el "silencio" ante el acuerdo entre ERC y PSC sobre la financiación, ha asegurado que el Gobierno busca ahora "negar la evidencia" ya que rechaza algo que está firmado en un documento. "Dicen que lo que podemos leer es falso", ha afirmado Gamarra, después de que Montero rechazara ayer que el acuerdo entre PSC y Esquerra sea un "concierto económico" cuando la realidad es que el contenido del pacto se asemeja mucho a ese mismo concepto fiscal.

Gamarra ha advertido de que el PP va a "defender desde todos los ámbitos y frentes" la igualdad de los españoles pese a las cesiones del Gobierno al independentismo. En este sentido, los populares ya han anunciado acciones políticas y judiciales para frenar el concierto económico para Cataluña. La dirigente popular cree que el PSOE, "igual" que entregó la amnistía para que Pedro Sánchez sea presidente, va a hacer lo mismo con la financiación. "Han entregado la llave de la caja para que Illa sea presidente de la Generalitat", ha afirmado. "Por tanto, seguiremos denunciando la gran mentira y la insolidaridad y desigualdad que genera este acuerdo", ha añadido Gamarra.

Lo cierto es que Montero ha guardado silencio en las últimas semanas porque es la vicepresidenta del Gobierno y está en el foco porque es la responsable de Hacienda: es decir, es quien va a tener que articular la cesión de la soberanía fiscal a Cataluña. Toda la aplicación del acuerdo entre PSC y ERC en materia de financiación depende de Montero y eso es un asunto muy espinoso.

En este sentido, las primeras palabras de Montero han ido dirigidas a negar que el acuerdo con Esquerra sea un "concierto económico" para evitar equipararlo al País Vasco, pero la realidad es que se asemeja mucho ya que el documento firmado por ERC y PSC incluye que la Generalitat va a recaudar y gestionar todos los impuestos y va a ir asumiendo capacidad normativa. La Generalitat, por tanto, asumirá las competencias en materia fiscal y luego negociará una cuota de solidaridad con el Gobierno, aunque está por ver a cuánto asciende esa cantidad y qué perjuicio acaba generando al resto de territorios.

Tal y como Gamarra ha advertido, el PP va a usar todos los instrumentos para frenar el pacto fiscal entre PSC y Esquerra y, en este sentido, ya ha registrado este mismo jueves una solicitud de comparecencia de Montero, para que dé explicaciones sobre qué alcance va a tener el acuerdo de los socialistas y los republicanos. En declaraciones, Alicia García ha asegurado que Montero tendrá que dar explicaciones sobre "el nuevo atentado de Sánchez contra la igualdad de todos los españoles". "El Senado será el freno al modelo de financiación a la carta para el independentismo catalán, que no es más que un nuevo pago de Sánchez al separatismo, en su cruzada para promover un Estado confederal, basado en la asimetría y la ruptura", ha señalado.

Además de la comparecencia de Montero, los populares han forzado en el Congreso una votación para que todos los partidos se posicionen sobre la cesión de la soberanía fiscal a Cataluña y ahí habrá que ver qué postura adoptan formaciones críticas que están en la mayoría de la investidura, como Chunta Aragonesita o Compromís. El PP quiere ejercer máxima presión sobre esta carpeta, que es muy delicada y está generando muchas voces críticas dentro del PSOE, como las de figuras de tanto peso como Josep Borrell.