Cargando...

Respuesta

Sánchez defiende un acuerdo de paz en Ucrania que no "premie" la agresión de Putin

El presidente del Gobierno usa las diferencias entre PP y Vox con Trump para erigirse como único defensor de los intereses de Europa y España

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, usa las diferencias entre PP y Vox sobre la política exterior para dividirlos y sacar rédito. La tensión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y su homólogo en Ucrania, Volodímir Zelenski, ha evidenciado también la distancia entre los de Alberto Núñez Feijóo y los de Santiago Abascal.

Así, mientras el PP se ha posicionado del lado de Ucrania, al igual que el PSOE y el resto de partidos en España, Vox ha salido en defensa de Trump y sostiene que su plan para alcanzar un acuerdo para acabar con la guerra de Putin es el adecuado.

Pedro Sánchez, consciente de las direrencias entre PP y Vox, ha aprovechado un acto de partido en Murcia para exhibir las diferencias. Ha acusado a ambas formaciones de "no decir nada de aranceles", a pesar de que Alberto Núñez Feijóo ha criticado que Trump amenace con imponerlos y ha planteado una reforma fiscal para beneficiar al sector agrario si finalmente se imponen los aranceles. El presidente del Gobierno ha asegurado que frente a la derecha, el Gobierno estará "con los agricultores y ganaderos, defendiendo los intereses de España y de la UE". Sánchez ha acusado a PP y Vox de callar porque su lema es "todo por la pasta".

Sánchez ha defendido también una "paz justa y duradera" en Ucrania y ha avisado de que el futuro acuerdo de paz no puede ser a costa de "premiar al agresor de Putin". El presidente ha reafirmado su apoyo al líder ucraniano, Volodímir Zelenski, y a su país tras el choque dialéctico en el Despacho Oval con el mandatario estadounidense, Donald Trump, y ha asegurado que las relaciones internacionales del siglo XXI deben ser "de alianzas, no de vasallaje".

"La época en la que las relaciones internacionales tenían países soberanos y otros países súbditos se acabó. Hoy defendemos un orden internacional de países libres, iguales y soberanos, por eso defendemos a Ucrania de la amenaza" de Rusia, ha matizado. Ha dicho que hay que defender "un orden internacional basado en reglas" y que la principal es el respeto a las fronteras, a la integridad territorial y "no la ley del más fuerte" ni del "salvaje oeste".