Tribunales
El Supremo respalda al juez y avala investigar los vínculos de la red Koldo con Santos Cerdán y Torres
La Sala de lo Penal asegura que las acusaciones de Aldama son solo afirmaciones "no contrastadas", pero que hay que investigarlas
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha avalado la decisión del juez del caso Koldo de investigar si, como aseguró Víctor de Aldama, existen mensajes suyos con José Luis Ábalos; su hijo Víctor; el actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres; el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, "o cualquier otra persona aforada". Los magistrados argumentan que hay que esclarecer si la confesión del conseguidor de la trama es cierta para decidir si hay que investigar estos extremos o no.
Así pues, desestiman el recurso del exministro Ábalos, que pidió que se anulasen una serie de diligencias acordadas en esta causa de corrupción. La Sala argumenta que algunas de ellas se han acordado ya durante este tiempo (como, por ejemplo, la declaración de testigos que han comparecido recientemente), y que otras, como pudiera ser la relativa a los aforados, se deben mantener.
Cabe recordar que el magistrado Leopoldo Puente ordenó a la Guardia Civil el pasado 4 de febrero que expusiera en un informe si realmente existen las comunicaciones que Aldama reveló en su confesión de diciembre. Ábalos denunció que no se podía investigar nada relativo a personas aforadas por cuanto que se necesitaría cursar el correspondiente suplicatorio al Congreso de los Diputados, como hicieron en su caso.
"No se investiga a persona aforada alguna"
El juez denegó el recurso y explicó que resultaba "obligatorio" analizar la existencia de dichos mensajes y, de ser así, su contenido. Este paso, dijo, es necesario antes de cursar el suplicatorio, ya que las imputaciones que se dirigen a día de hoy contra ministros del Gobierno y la cúpula del PSOE "descansan únicamente en afirmaciones, no mínimamente contrastadas, inhábiles para reputarse en indicios sólidos".
La Sala añade ahora que la falta de indicios actuales no quiere decir que no se tenga que indagar este asunto. "No se investiga con esto a persona aforada alguna. Pretende analizarse simplemente, a partir de las mencionadas imputaciones y del material obrante en la causa procedente de los teléfonos intervenidos al Sr. de Aldama, si pudieran existir o no méritos para resolver en uno u otro sentido respecto a la necesidad de investigar o no los hechos relatados por éste con relación a aquéllos", reza el auto del que ha sido ponente el magistrado Ramón Berdugo. En el foco, razonan, está averiguar si ha habido algún enriquecimiento ilícito.
"La investigación, en este momento y por lo ya explicado muy preliminar, acerca de su situación patrimonial aparece obviamente orientada a la comprobación futura de posibles ingresos indebidos o beneficios económicos vinculados a dichas posibles conductas. Nada de lo que aquí se investiga concierne, evidentemente, a hechos ajenos a la referida imputación, desvinculados de la misma, ni constituye una suerte de prospección o inquisición general acerca de su conducta pasada", reza el auto.
La UCO seguirá al frente de la causa
En relación con la petición de Ábalos de que tasara un piso de lujo en el Paseo de la Castellana que le ofreció Aldama, la Sala desestima también la pretensión. El exministro socialista pidió que se valorara el precio de mercado del inmueble para demostrar que no es de 1,9 millones de euros, como defendió el empresario, sino mucho menor. El Tribunal Supremo le responde ahora que no se va a proceder a la solicitud porque lo relevante del asunto no es el valor que tenía la vivienda en 2019, sino el motivo por el cual se la ofreció
Aldama defendió en sede judicial que lo hizo como contraprestación a la adjudicación de obra pública de empresas amigas desde la Dirección General de Carreteras. Al respecto, ha defendido que estos amaños les reportaron beneficios económicos puesto que cobraron un 1% de cada obra en comisiones. Dichas mordidas, según mantiene, se repartieron entre los dos y Koldo García, entonces asesor de Ábalos.
En relación con Santos Cerdán dijo que se le entregó un sobre con 15.000 euros en un bar frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz, a modo de disculpa por haberse inmiscuido la red en adjudicaciones de obra pública del País Vasco y Navarra, territorios que, según dijo Aldama, forman parte de su cupo. En relación con el expresidente de Canarias y actual ministro, Ángel Víctor Torres, dijo que Koldo García le pidió 50.000 para dárselos a él en agradecimiento a los contratos con la empresa de la trama para el suministro del material sanitario.
Del mismo modo, también reveló que alquiló varios pisos en Madrid al que Ábalos, Koldo y Torres acudieron "con señoritas". En concreto, expuso que Torres estuvo en uno de ellos coincidiendo con su asistencia al comité federal del PSOE en noviembre de 2018. Tanto Ábalos como los dos dirigentes socialistas señalados niegan las acusaciones.