Aeropuertos
Lavacolla inicia 2025 con una caída de pasajeros mientras Alvedro y Peinador crecen
El conjunto de la red aeroportuaria de Galicia pierde un 1,8% de viajeros en enero, reflejando un cambio de tendencia respecto al crecimiento del año anterior
Los aeropuertos gallegos han iniciado el año con una tendencia desigual en el tráfico de pasajeros. Mientras que las terminales de A Coruña y Vigo han registrado aumentos en la afluencia de viajeros, el aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro ha experimentado un notable descenso, rompiendo la racha de crecimiento que lo había caracterizado en los últimos años.
Según los datos publicados por Aena, en enero de 2025 el aeródromo compostelano contabilizó 187.988 pasajeros, lo que supone una caída del 5,6% en comparación con el mismo mes del año anterior.
En contraste, el aeropuerto de Alvedro, en A Coruña, registró un incremento del 2,2%, sumando 94.452 pasajeros. Se trata del segundo mejor arranque de año en su historia, solo superado por el de 2020, previo a la pandemia. En el caso del aeropuerto de Vigo, Peinador, el crecimiento fue del 3,4%, alcanzando los 78.635 viajeros, la mejor cifra de un mes de enero desde 2008.
En lo que respecta al tráfico de mercancías, Lavacolla se mantuvo como el aeropuerto líder en Galicia, con 298 toneladas transportadas en enero. Sin embargo, esta cifra supone una caída de casi un tercio respecto al mismo mes del año anterior. Peinador y Alvedro, por su parte, registraron volúmenes mucho menores, con 35,6 y 4,9 toneladas, respectivamente.
Un dato preocupante para la red aeroportuaria gallega es la disminución del número de operaciones. Santiago redujo sus vuelos en un 7,8%, A Coruña en un 4,3% y Vigo en un significativo 19,6%.