
AP-9
La Xunta pide al Gobierno reconsiderar el rescate de la AP-9 tras el aumento de las bonificaciones
Este incremento modifica el escenario económico de la autopista y refuerza la solicitud de su rescate, lo que permitiría la gratuidad de la vía

La conselleira de Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha avanzado que solicitará al ministro de Transportes, Óscar Puente, que reconsidere la viabilidad del rescate de la AP-9 tras conocerse que el costo de las bonificaciones para 2025 ascenderá a 81 millones de euros, un incremento significativo respecto a los 56 millones previstos inicialmente. Este nuevo escenario, según Allegue, hace que el coste de las bonificaciones se asemeje al del rescate de la infraestructura, lo que justificaría una revisión de la decisión del Gobierno central.
En una reunión celebrada en San Caetano con representantes de diversos sectores, incluidos el transporte de mercancías, el transporte de viajeros, autónomos y empresarios, Allegue destacó que este aumento de los costos de las bonificaciones cambiaría significativamente las circunstancias. La conselleira recordó que, en septiembre de 2024, la Xunta había solicitado un estudio para valorar tanto la transferencia como el costo de la indemnización asociada al rescate de la AP-9. Sin embargo, los nuevos datos proporcionados por el Ministerio de Transportes evidencian que el coste de las bonificaciones será mucho mayor de lo anticipado.
"El costo de las bonificaciones para 2025 asciende a 81 millones de euros, lo que genera un cambio sustancial en el escenario que habíamos planteado", explicó Allegue. De hecho, la diferencia entre el coste de las bonificaciones y el costo estimado de la indemnización por el rescate de la autopista es ahora mucho más estrecha, lo que hace que la posibilidad de rescatar la AP-9 adquiera relevancia.
En este contexto, la conselleira ha anunciado que enviará una carta al ministro Óscar Puente para transmitirle la necesidad de reconsiderar el rescate de la autopista, ya que la cuantía de las bonificaciones se acerca peligrosamente al coste de la indemnización. Además, enfatizó que la gratuidad de la autopista, como elemento central de la vertebración del territorio gallego, podría beneficiar tanto a los usuarios como a la economía regional.
Además, Allegue destacó el impacto negativo de los recientes aumentos de las tarifas de la AP-9, lo que está afectando la competitividad de Galicia y las economías familiares. Un ejemplo de ello es el aumento de la tarifa entre Vigo y A Coruña, que ha pasado de 19,40 a 20,45 euros, lo que supone un incremento de 1,05 euros. "Este aumento es significativo para los usuarios diarios de la autopista, y afecta de manera directa al bolsillo de los gallegos", afirmó la conselleira.
✕
Accede a tu cuenta para comentar