Este blindado, construido por la empresa italiana Iveco, tiene capacidad para hasta cinco soldados con sus equipo de armamento completo y está equipado con sistemas de inhibición de frecuencias.
Las primeras unidades de "Lince"llegaron a Afganistán en septiembre de 2008 y, en la actualidad, hay algo más de un centenar.
El "LMV Lince"(Vehículo Polivalente Ligero, en sus siglas en inglés), fue adquirido por el Ministerio de Defensa en el marco del plan de renovación de blindados aprobado en noviembre de 2007.
Este programa preveía la compra, en tres fases, de 575 unidades por valor de 321 millones de euros para sustituir al modelo BMR (Blindado Medio sobre Ruedas), más vulnerable a los ataques con explosivos.
Del total de vehículos nuevos, 395 eran de escuadra ("Lince") y 180 de pelotón (RG-31), el otro modelo de blindado de mayor tamaño y dotado igualmente con las medidas de seguridad más modernas. Los BMR dejaron de utilizarse en Afganistán en marzo de 2010.
En la actualidad, en esta misión operan 67 blindados RG-31 y 131 "Lince", repartidos entre las provincias de Herat y Badghis, donde están desplegados los 1.500 soldados que España aporta a la misión de la OTAN.
El "Lince", que pesa 6.500 kilos, se puede mover a una velocidad máxima de unos 130 kilómetros por hora en una distancia de hasta 500 kilómetros.
Dispone de un blindaje multicapa de última generación para absorber tanto los disparos de fusilería como los efectos de la explosión de un artefacto o mina explosiva.
Más leídas
- 1españaPodemos desafía a Sánchez y apoya la inmunidad de Puigdemont en Bruselas
- 2deportesLa atleta Ana Peleteiro se pronuncia por primera vez sobre su discusión con Santiago Segura en El Desafío
- 3genteOsvaldo Ríos, el famoso ex de Isabel Pantoja que ahora pide 25.000 euros por hablar de ella
- 4gente¿Se le negó a Archie el título de príncipe por ser mestizo?
- 5madridAyuso impide la celebración de un acto de “adoctrinamiento” de Irene Montero en un instituto