Jorge Javier Vázquez

El CAC pide que «Sálvame» se emita fuera de la franja horaria infantil

El Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) se ha dirigido al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio por la posible vulneración de la Ley 7/2010 general de la comunicación audiovisual (LGCA) por parte de Telecinco por emitir el programa «Sálvame» dentro de la franja horaria de protección reforzada.

Jorge Javier Vázquez y algunos de sus colaboradores en «Sálvame»
Jorge Javier Vázquez y algunos de sus colaboradores en «Sálvame»larazon

Según el CAC, este espacio se debería señalizar como un programa no recomendado para menores de 13 años y, en consecuencia, se debería emitir fuera de la franja de protección infantil. El programa «Sálvame», presentado por el periodista Jorge Javier Vázquez, se emite de lunes a viernes de 16 a 20 horas y no aparece ningún símbolo de señalización en la pantalla, por lo que está considerado apto para todos los públicos.

Sin embargo, el CAC recibió quejas de dos telespectadores denunciando que el programa emitía contenidos no aptos para la franja horaria en la que está situado. Por ello, la entidad catalana, que tiene como objetivo defender los derechos de las personas usuarias de los medios audivisuales, decidió investigar el caso.

Tras observar una muestra de tres días del espacio televisivo, el CAC detectó la presencia frecuente de situaciones violentas, comportamientos discriminatorios hacia el colectivo homosexual y la presencia reiterada de lenguaje grosero. Tras el análisis, el CAC valoró el programa como no recomendado para menores de 13 años, por lo que, en consecuencia, debería mantener la señalización durante toda la emisión y sólo se debería emitir fuera de las franjas de protección reforzada.

La LGCA, que entró en vigor hace un año, establece dentro de la franja de horario protegido (de 6 a 22 horas) tres nuevas franjas consideradas de protección reforzada, que se centran en las horas en las que los más pequeños pueden estar delante del televisor: entre las 8.00 y las 9.00 horas; entre las 17.00 y las 20.00 horas de los días laborables; y entre las 9.00 y las 12.00 horas de los sábados, domingos y festivos. Según esta legislación, los contenidos para mayores de 13 años se deben de emitir fuera de estas franjas y deben mantener la señalización durante toda la emisión.

El CAC puede instar a las administraciones con competencias en medios de comunicación audiovisual a promover la adopción de las medidas adecuadas ante conductas contrarias a la legislación, como sería la de este caso. Y, de acuerdo con el apartado 3 del artículo de la LGCA, Telecinco estaría cometiendo una infracción grave sancionable con una multa de 100.001 a 500.00 euros.

LA RAZÓN preguntó a un portavoz de la cadena por su opinión respecto a la petición del CAC. La respuesta fue que «el Código de Autorregulación tiene sus propias medidas de control» y las decisiones que se toman en su Comisión Mixta de Seguimiento, cuentan con el consenso de todos los agentes del sector».