Presentación

La cámara invisible por José C MARTÍNEZ

La Razón
La RazónLa Razón

Wiseman pasó junto a nosotros bastante tiempo. Su idea era estar presente en la vida interna de la Ópera de París y tejer una crónica del día a día: cuando nos probábamos el vestuario, durante los ensayos, en la cafetería. Recuerdo que al principio nos resultó un poco violenta la omnipresencia de la cámara, quizá por la falta de costumbre, pero con el tiempo se hizo totalmente invisible. Nunca nos obligó a formar parte de su trabajo, quien no quiso no participó. «La danza» es un documental que se adentra en nuestro mundo por una puerta pequeña hasta llegar al hormiguero de vida que es la Ópera de París y que conozco bien, porque llevo en el ballet 22 años.

Confieso que cuando llegas, si no te acompañan, acabas por perderte dentro de un laberinto que conjuga la modernidad con la tradición. Han sido cientos de hora de ensayo, de estrenos y de nuevos ensayos. Un aprendizaje duro cada día. Y Wiseman ha sabido captarlo a la perfección estando sin que se notara su presencia. Refleja lo que es la vida de un bailarín: nuestras clases de hora y media, el trabajo de la tarde, las funciones después, el esfuerzo máximo, los dolores. Seis días a la semana. Es una profesión para la que se necesita pasión y el director lo ha captado, se respira en cada plano porque lo plasma con naturalidad. Quien aparece en «La danza» no interpreta, sale tal y como es y así me sentí yo, como un bailarín que hace su trabajo diario y sin darme cuenta de que se estaba rodando una película. Volvería a repetir la experiencia porque me enseñó a vivir la danza y a descubrir que la rutina diaria no existe y que cada día encierra una experiencia diferente.


José C. Martínez
Director de la Compañía Nacional de Danza, colabora en el documental de Wiseman