Estados Unidos

Por qué no interviene la CNMV por Juan Pedro Zamora

La Razón
La RazónLa Razón

l ¿Por qué no ha intervenido la CNMV con el desplome de Bankia?
–No es misión de la CNMV intervenir en casos como estos. Es un organismo que no interviene cuando un valor cae, como es el caso, un 30% en un día. La CNMV vigila la transparencia y el buen funcionamiento de los mercados, y suspende alguna cotización cuando hay sucesos extraordinarios como un hecho relevante de la propia cotizada, o cuando se sospecha que alguien usa información privilegiada o manipula un valor...l Pero éste no es el caso...–No, no lo es. Lo que estamos viendo es una caída libre de la acción de Bankia porque los accionistas venden en masa. No es el primer caso ni será el último. Están por ejemplo los de Avanzit o los grandes bancos de Estados Unidos tras la quiebra de Lehman Brothers. La CNMV hace bien en no intervenir.

l ¿Si no se aprecia nada extraño en la caída de la cotización, que está influyendo?
–No, hay cierto pánico entre los accionistas que pienso que no está relacionado con la solvencia de Bankia, porque ahora la entidad está respaldada por el Estado, algo que la pone en una situación mucho más tranquilizadora que hace dos semanas. Otra cosa es la actuación de sus directivos: al inversor le da miedo que se aplacen los resultados, que puedan aflorar mayores pérdidas y el hecho de que se diluyan sus acciones.l Es evidente que solvencia y valor de mercado no van siempre unidos...–No, ni mucho menos. En Bolsa hay momentos de euforia, de pánico, de tendencias... que muchas veces no tienen nada que ver con la situación real de las cotizadas. Con el boom inmobiliario hubo constructoras que subieron un 50% en un día, o se puede recordar el caso de Terra, que subía un 30% en una jornada. Y la CNMV no intervenía tampoco entonces...l ¿Cómo frenaría el desplome?–Creo que es necesario saber la realidad de las cuentas para que las casas de análisis hagan una valoración más realista. Y que diga si necesitará pedir más ayuda al Estado. Eso sería fundamental. Porque Bankia no es insolvente, está respaldada por el Estado. Pese a su difícil situación, su «core capital» es solvente.

 

Juan Pedro Zamora
Analista de XTB