Barajas

Madrid arde: Las 48 horas más calurosas en 100 años

Madrid arde: Las 48 horas más calurosas en 100 años
Madrid arde: Las 48 horas más calurosas en 100 añoslarazon

MADRID- Hoy bajan un poco las temperatura y, por fin, los madrileños podrán respirar o, al menos dormir sin el agobio del calor que lleva desde el domingo instalado en toda la Península y que ha superado varios hitos históricos. El observatorio de Retiro, que ejemplifica el pulso de la ciudad, «el pasado martes alcanzó los 38,8º, una temperatura jamás alcanzada desde 1893, cuando se construyó el centro», aseguran desde la delegación de la Agencia Estatal de Meteorilogía (Aemet), en Madrid. En junio del año pasado ya alcanzó los 38,4. En la misma línea, la máxima del centro de Barajas superó los valores de la serie histórica. En 1994, el mercurio marcó 39,8 grados, ayer alcanzó los 39,9.

Al margen de las altas temperaturas diurnas, la «noche tropical» también es protagonista de los últimos días de junio. Este fenómeno se produce cuando los termómetros no bajan de 24 grados en el horario nocturno. Así, el martes, en Retiro se instauró una nueva efeméride, ya que se alcanzaron los 25,7 grados, una temperatura muy por encima de los 24,2 que marcaba este observatorio el 27 de junio del año pasado. En el Puerto de Navacerrada la mínima de la pasada madrugada fue de 19,6 grados, superando la mínima más alta, que se produjo en junio de 1981, con datos en este observatorio desde 1946.

Aunque lo prioritario son las personas –corren más riesgo mayores y niños– cuando el mercurio sube hay máquinas que no aguantan. Ayer, un autobús de la EMT ardió por completo tras un incendio que se inició por el sobrecalentamiento del motor, según informó Emergencias Madrid. Ocurrió sobre las 17:40 horas a la altura del número 82 de la calle Entre Erroyos, Moratalaz. En conductor de la línea 30 se percató de que salía humo y detuvo el vehículo. Tras desalojar a las personas del interior –60 pasajeros–, el autobús comenzó a arder. Quedó totalmente calcinado.