
Déficit público
La «criatura» del Ministerio por Sergio ALONSO

Tal vez pueda parecer superfluo, pero el cambio terminológico que la directora del Observatorio de Salud de la Mujer ha introducido en la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva que prepara el Ministerio de Sanidad, con el objetivo de llamar «criaturas» a los bebés y los recién nacidos y no caer así en el sexismo es, posiblemente, uno de los indicios que mejor reflejan la situación real de la Sanidad española y del propio Gobierno.Más allá de valorar tamaña aportación intelectual y lo que significa o puede significar dentro de un Ejecutivo que ha abrazado el aborto y ha coqueteado a través de sus satélites con la llamada muerte digna y hasta con la eutanasia, lo que cabe preguntarse es a qué se dedican los altos cargos y en qué país se creen que viven: si en el de la bonanza económica y el aplauso de la expansión del fastuoso «Leviatán» de la Administración Central y autonómica, o en el de la crisis, el déficit aterrador y una cifra de parados que ronda los cinco millones de personas. Como bien dicen los profesionales sanitarios, tiene «tela» que con la que está cayendo alguien de un Ministerio desperdicie el tiempo en semejante nadería. Y tiene «tela» que el Ejecutivo exija sacrificios desmedidos y tardíos a médicos, enfermeras, laboratorios y farmacias mientras subsisten organismos que emplean el tiempo en tales transformaciones léxicas que, desde luego, poco o nada contribuyen a lo que la Ciencia ya sabe. «Es increíble que en estos tiempos un Ministerio haya destinado un solo minuto de uno de sus funcionarios para realizar tal cambio terminológico», apunta Carlos Amaya, vicepresidente de la Federación Europea de Médicos Asalariados. Y, desde luego, el neurocirujano tiene toda la razón.
✕
Accede a tu cuenta para comentar