Directo

Tour de Francia 2025, etapa 7: Pogacar no tiene techo

El esloveno se lleva en el Mur de Bretagne su segunda etapa de este Tour y se vuelve a vestir con el maillot amarillo

Mur-de-Bretagne (France), 11/07/2025.- Slovenian rider Tadej Pogacar of UAE Team Emirates celebrates after winning the 7th stage of the Tour de France cycling race over 197km from Saint Malo to Mur-de-Bretagne, France, 11 July 2025. (Ciclismo, Francia) EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON
Etapa 7 del Tour de Francia 2025: Saint Malo - Mûr-de-Bretagne Guerlédan, en vivoCHRISTOPHE PETIT TESSONAgencia EFE

Tadej Pogacar no tiene techo, y eso ya le queda claro a cualquier aficionado al ciclismo. El eslovenno vuelve a ser el líder del Tour de Francia tras ganar la etapa del Mur de Bretagne, y además ya tiene una ventaja respetable sobre sus más inmediatos perseguidores.

El final en el muro, una explosiva cuesta de dos kilómetros, le iba como anillo al dedo a Pogacar, y no ha fallado. Y eso que el Visma de Vingegaard lo ha intentado, especialmente en la primera de las dos subidas. También Remco Evenepoel trató de sorprender al campeón del mundo y nuevo líder. También sin éxito. Ahora, Tadej tiene 54 segundos sobre Evenepoel, y eso que todavía no ha llegado la montaña.

Una durísima caída en el grupo de los favoritos a seis kilómetros de meta ha marcado la etapa para muchos corredores. Enric Mas, cuya bici resultó ilesa, se dejó 51 segundos. Reemprendió la marcha al momento, pero fue solo y frente a una locomotora de 20 corredores. Peor le fue a Joao Almeida, que entró a 10 minutos y ya no es variante táctica para nada en el UAE Emirates -aunque, viendo el estado de Pogacar, tampoco la necesitan-, y Jack Haig y Santi Buitrago han perdido 13 minutos.

Van der Poel aguantó como pudo, pero cede el maillot amarillo. Mañana, en teoría, habrá etapa con final al sprint en Laval Space Mayenne, prácticamente llana y ya en dirección al sur, con lo que el viento no debería ser un problema.

Actualizado a las

Mañana, previsible sprint

La etapa de mañana sábado difícilmente puede ser más plana: 171 kilómetros entre Saint-Meen-Le Grand y Laval Space Mayenne. Solo una cota de 4ª categoría y 1700 metros de desnivel acumulado. Propia para velocistas.

Desde las 15:00 horas, aquí estaremos una vez más para contarles todo lo que ocurra en torno a la jornada. Hasta entonces, ¡nos leemos!

Pogacar, más líder

El esloveno apunta a su cuarto Tour de Francia y ya empieza a tener una distancia respetable.

54" con Evenepoel

1'11" con Vauquelin

1'17" con Vingegaard

Enric Mas: "De repente, he visto bicis y gente volando"

Muy mala suerte el balear... o buena, según se mire. Se ha librado de milagro de un buen tortazo: "He pillado un quemazo bueno de una rueda, un quemazo que me está doliendo bien. Es un día en el que hemos perdido tiempo, pero lo hemos salvado. Supongo que cuando me duche se bajará. Yo iba cogiendo un poco de aire y, de repente, he visto bicis y gente volar y he frenado. He tocado suelo, pero, no me he hecho nada y hemos tenido suerte de que la bici no se ha roto y he podido seguir".

Intratable Pogacar

En llegadas como esta, Pogi no falla

Joao Almeida, a 10 minutos

El portugués llega magullado, con numerosos roces y heridas. Pero llega. Ahora toca esperar a ver si recupera bien y puede salir mañana.

Van der Poel, a más de un minuto

Obviamente, el maillot amarillo pasa otra vez a los hombros de Tadej Pogacar

Enric Mas cede 51 segundos

Para haberse pegado toda la subida solo, la verdad es que lo ha hecho muy, pero que muy bien.

Roglic y Skjelmose, a 21 segundos

Entra también Carlos Rodríguez en ese grupo.

VICTORIA DE POGACAR

Vingegaard entra segundo, sin perder tiempo

Narváez en cabeza

El ecuatoriano, compañero de Pogacar, se sitúa en primera posición del grupito para evitar que esto pierda ritmo. Remco, Pogacar, Vingegaard, Vauquelin, Jorgenson, Felix Gall, Onley y no sé si me escapa alguien

Inmenso Vauquelin

Ha asumido en primera persona la persecución de los tres integrantes del podio del año pasado. Muy sólido el francés en esta primera semana de Tour.

¡Se queda Roglic!

Tanto él como Lipowitz ceden del grupo perseguidor, en el que está tirando fuerte Vauquelin, pero que no logra llegar hasta los tres de cabeza, ahora con Remco al frente.

¡ATACA POGACAR!

En la primera rampa del muro. Salen bien Evenepoel y Vingegaard. Se juntan los tres... y se queda Evenepoel.

La caída de Mas y Almeida

Así ha sido el durísimo accidente, que se ha visto perfectamente desde la cámara trasera del pelotón.

Enric Mas, afectado

Al mallorquín no le va a dar tiempo a entrar, estaba todo lanzadísimo y la caída ha sucedido a 5,5 kilómetros de meta. Mala suerte una vez más...

Dunbar, Buitrago y Jack Haig, también afectados

Mala pinta para todos ellos, sobre todo Haig por la clavícula.

Joao Almeida y varios Bahrain

Han sido los más perjudicados, con diferencia, porque siguen en el suelo. Creo que también ha caído Enric Mas, aunque se ha levantado.

¡CAIDA EN EL PELOTÓN!

6 kms a meta

Sigue Marc Soler llevando el grupo a toda máquina hacia la línea de meta, por encima de 60 km/h.

10 kms a meta

Marc Soler 'remando' mientras nos vamos aproximando a la subida definitiva al Mur de Bretagne. Esto tiene pinta de lo que ustedes ya saben que tiene pinta... Pogi's coming!

Van der Poel sigue en pie

Ha sufrido muchísimo en la primera subida al Mur de Bretagne, pero finalmente el maillot amarillo ha conseguido entrar con el grupo de los mejores de la carrera. También están tanto Enric Mas como Carlos Rodríguez.

Escapada anulada

Rivalizan Visma y UAE por la cabeza del pelotón y acaban con la aventura de Costiou. Seguramente le va a valer el premio a la Combatividad de la etapa.

13 kms a meta

Se reorganiza el grupo gracias al trabajo de Tim Wellens. La ventaja de Costiou es mínima ya. Apenas 15 segundos.

Ataca Van Aert

Más bien parece que se ha lanzado en la bajadita del Muro. Detrás le salen Vauquelin y Lipowitz.

Corona Costiou

Logra los dos puntitos con algo menos de 20 segundos sobre el primer grupo, ya muy reducido.

¡Sufre Van der Poel!

Se ha formado un pequeño corte con unos 25 ciclistas. Está tratando de cerrarlo en primera persona Carlos Rodríguez, con Enric Mas también cortado. En ese grupo está también, aunque perdiendo posiciones, el maillot amarillo.

32 segundos

Sigue apretando Visma por medio de Simon Yates en una rampa al 11%. Vamos a ver cuántos logran pasar esta primera subida del Muro, porque esto va enfiladísimo...

¡Mur de Bretagne!

Estamos en la primera subida al Muro, todavía en la primera mitad. La fuga ha estallado del todo. Se queda solo en cabeza Costiou mientras, por detrás, el Visma sigue apretando fuerte.

Cede Steff Cras

Sorprendente que se quede tan pronto el belga, que estaba cerca de los 20 primeros de la general, y siempre suele andar cerca de los mejores.

Geraint Thomas no puede más

Nuevo acelerón de Iván García Cortina. Baudin y Costiou salen bien, pero Geraint Thomas no logra contactar y se abre definitivamente.

Se acerca el pelotón...

Ya subiendo la primera cota del día, el pelotón se acerca y ya está a 50 segundos de los cuatro de cabeza.

¡Ataca Cortina!

Sale Geraint Thomas pero no acaba de cerrar el hueco. Sufre Baudin para mantenerse en el grupo.

Visma en cabeza

Aparecen los hombres de Vingegaar, perfectamete organizados, y empiezan a discutirle la cabeza del pelotón a UAE.

Sube algo la renta

Vuelve a superar la barrera del minuto. Ahora es 1'08", cuando estamos a puntito de empezar las cotas.

25 kms a meta

Thomas Costiou, García Cortina y Baudin aguantan en cabeza con 1'01'' de renta sobre el 'paquete'.

30 kms a meta

Los cuatro de cabeza mantienen 59". No será tan difícil como ayer, pero el pelotón se va a tener que emplear a fondo para echar abajo del todo la escapada.

Ahora sí, entra Remco

Se le ha ido su compañero, que dio un acelerón mayor de lo normal para meterse en el pelotón y ha estado a punto de cortarlo. Finalmente, logró entrar apoyado en Hugo Page (Intermarché-Wanty).

Evenepoel sigue a 20 segundos

Está entre coches el maillot blanco, pero todavía no ha logrado entrar en el pelotón. De momento parece controlado.

¡Avería de Evenepoel!

Ojo que no llega en buen momento. Ahora mismo está a medio minuto del pelotón, aunque sigue entre coches. Le pone el Soudal un compañero para ayudarle en su regreso.

Se descuelgan corredores

Tramo ascendente de nuevo, y el paso cuartelero del UAE ha hecho que algunos ciclistas se queden. Girmay, Jonathan Milan, De Lie...

Haller, cazado

Como era de esperar, Haller no ha podido contactar con la fuga y el ritmo del pelotón ha hecho presa de él bastante pronto.

UAE se pone al frente

Y además le están dando bastante ritmo al pelotón. Ahora mismo grupo enfilado y equipos organizándose para tratar de mejorar su posición.

40 kms a meta

La renta de los escapados es ahora de 58". Y siguen bajando.

¡Pincha Marco Haller!

Contratiempo importante para el austríaco del Tudor. Yendo el pelotón tan cerca, se antoja complicado que logre volver al grupo de cabeza.

Las tres cotas de hoy

Aunque estamos ya en un terreno incómodo, todo el rato repecho arriba y abajo, en realidad cotas puntuables solo hay tres y están todas en los últimos 20 kilómetros:

Côte du Village Mur-de-Bretagne (4ª). 1,7 kms al 4,1%

Mur de Bretagne (3ª). 2 kms al 6,9%.

Meta en el Mur de Bretagne (3ª).

Hostilidades en la fuga

Aquí empieza a haber algún que otro desacuerdo delante. No se acaban de coordinar para pasar a los relevos, y empiezan a lanzarse algunos ataques entre ellos.

Por las tierras de Hinault

El Tour pasa hoy por las tierras de Bernard Hinault, uno de los mejores ciclistas de la historia que ganó cinco veces el Tour de Francia. Curiosamente, fue el último ganador francés de la carrera y, además, este año se cumplen cuatro décadas de su último triunfo en París: en 1985.

Hielo contra el calor

Se vuelven a ver bolsitas de hielo para los corredores con el calor. En teoría, la temperatura anda en unos 25 grados, que no es ninguna cosa extrema, pero es cierto que el sol está dando muy fuerte. Cielo completamente azul.

54 kms a meta

Con el acelerón del sprint, el pelotón se acerca todavía más a los cinco de cabeza. La ventaja está ahora en 1'08"

Milan vs Girmay

La pelea por el maillot verde está ya más que definida. Jonathan Milan y Biniam Girmay pelean entre los dos por los restos del sprint intermedio. Apretó de lo lindo el equipo Intermarché -hasta el punto de sacar de rueda a su sprinter-, pero al final es Milan quien aumenta en otro puntito su ventaja.

Iván García Cortina pasa primero

Acelera el asturiano y logra esos 20 puntos en juego que, bueno, ahí están. La verdad es que es un movimiento un tanto raro... salvo que quiera dar continuidad.

58 kms a meta

Vamos a llegar al sprint intermedio de Plédran. La mayoría de los puntos se los va a llevar la fuga, aunque imagino que ahora el pelotón querrá acelerar porque los spinters se disputarán desde el puesto sexto en adelante.

61 kms a meta

Aquí se sigue rodando muy fuerte. La media de la etapa es superior a los 48 km/h, que es todavía mayor que la de ayer. De verdad que lo de esta gente no es ni medio normal. Por supuesto, viento a favor todo el tiempo.

El Mur de Bretagne

Entramos en la zona más incómoda de la etapa. Tendremos un doble paso por el Mur de Bretagne, el último de ellos ya como línea de meta. Es una subida de 2 kilómetros al 6,9% de pendiente media que se ha introducido varias veces en la carrera en el presente siglo y tiene una lista de ganadores más que respetable:

En 2011 ganó Cadel Evans; en 2015 fue Alexis Vuillermoz, y el último fue Daniel Martin, en 2018. Veremos quién le sucede.

70 kms a meta

El asunto está ahora mismo de la siguiente manera:

Después de otra primera mitad de etapa de locos, la carrera está más o menos estable pero esta vez sin tanto permiso por parte del pelotón.

Cinco escapados: Iván García Cortina (Movistar), Geraint Thomas (INEOS-Grenadier), Marco Haller (Tudor), Alex Baudin (EF Education) y Ewen Costiou (Arkéa-B&B Hotels).

Pelotón a 1'39".

¡Bienvenidos al Tour de Francia!

¡Buenas tardeeeeeeeeees! Bienvenidos a esta séptima etapa del Tour de Francia donde no nos extendemos más con los saludos porque los ciclistas están VO-LAN-DO.