Andalucía

COAG pide boicotear a las cadenas alemanas que han vetado los productos españoles

COAG ha hecho hoy un llamamiento a la ciudadanía para boicotear a las cadenas de supermercados alemanas, como Aldi y Lidl, que han suprimido de su oferta los productos españoles por la alerta sanitaria de los pepinos, y "a todo lo que huela a Alemania".

Así lo han pedido hoy el secretario general de COAG, Miguel López, tras mantener una reunión en Almería con los responsables de la organización en Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana, las regiones más afectadas por la paralización de las ventas de los productos hortofrutícolas españoles en varios países de destino a causa de la alerta sanitaria registrada en Alemania.

López ha denunciado que estas cadenas de supermercados han suprimido de sus lineales los productos españoles, y además lo han publicitado como reclamo para sus clientes, un "boicot"que a su juicio merece ahora una respuesta contundente de la ciudadanía española contra "todo lo que huela a Aldi, Lidl, o Alemania".

El responsable de COAG ha pedido a los consumidores españoles que vayan "contra aquellos que "han pegado un tiro contra la línea de flotación"del sistema productivo español, contra el pan de nuestros hijos y contra el futuro de nuestras familias".

"Vamos a luchar hasta que nos quede un halo de vida", ha enfatizado López, quien ha expresado su "cansancio y hartazgo"de que se trate con "desprecio"a los productores españoles.

En su opinión, Alemania ha pretendido "trasladar un problema muy grave fuera de su entorno"y "apuntar hacia otro lado", sin importarle causar un grave daño al sector hortofrutícola español.

Los máximos responsables de COAG también han decidido reclamar al Gobierno español que exija a Alemania y a la UE que articulen indemnizaciones para resarcir el perjuicio económico que ha sufrido el sector, así como campañas de imagen para paliar el daño provocado a la imagen de los productos españoles, "empezando por unas declaraciones contundentes sobre su total seguridad".

COAG, que estudia convocar junto con el resto de organizaciones una manifestación ante la Embajada alemana en Madrid, considera que el Ejecutivo debe pedir a Alemania que llegue hasta el fondo en la investigación del origen del foco de infección por la bacteria "E. coli", y del que se culpó de manera precipitada al pepino español.

Los responsables de COAG también han pedido a la UE que deje de tratar "con paños calientes"a Alemania, de la que han remarcado que se ha saltado los protocolos y normativas establecidas.