Bajo el título "Banderas negras 2011: esto es una barbaridad", el grupo ecologista ha denunciado la mala planificación del sistema de depuración del 90% de los municipios costeros españoles, que no tienen en cuenta el desequilibrio existente entre la población residente y la población estival.
Para el coordinador de Medio Ambiente de Ecologistas en Acción, Jorge Sáez, en verano se produce un "gran aumento de vertidos orgánicos al mar por la saturación de las depuradoras que no están preparadas para ese volumen de población, sólo para salvar los planes urbanísticos de cada zona".
Uno de los casos más significativo es el de la ría do Burgo (Galicia) donde los ayuntamientos de Cambre, La Coruña, Culleredo y Oleiros vierten directamente sus aguas residuales al mar sin depurar.
Los ecologistas han resaltado el caso de la "cascada de la mierda"en Altea (Alicante), por el vertido directo de aguas residuales al PN de la Sierra Helada, o los vertidos habituales en la playa de El Castell en Palamós (Girona), donde las deficiencias técnicas de la depuradora hace que las aguas contaminadas causen graves impactos ecológicos.
El informe, que en esta edición no aporta el número total de Banderas Negras asignadas a los municipios costeros, señala que el urbanismo costero, las obras y los vertidos industriales son también factores de degradación del litoral español y ponen como ejemplo Marbella, una de las ciudades con más problemas en sus playas.
La ONG ha denunciado la regeneración de playas en municipios en los que la construcción de infraestructuras como puertos, espigones y paseos marítimos impiden el aporte sedimentario a dichas playas, como la playa de la Barceloneta en la ciudad condal.
Asimismo, desde la organización han reconocido el daño medioambiental que causan las "gasolineras flotantes"fondeadas en la Bahía de Algeciras donde el trasiego de hidrocarburos de un barco a otro para evitar pagar impuestos lleva consigo el derrame continuo de combustible.
"Seguimos realizando vertidos al mar y no reutilizando sus aguas, un panorama desolador que sólo busca beneficios a corto plazo", ha sentenciado Saéz.
Más leídas
- 1cataluñaEl partido de Puigdemont frena a la CUP: rechaza la disolución de los antidisturbios de los Mossos d
- 2culturaEl túnel secreto por el que “Pepe Botella” escapaba del Palacio Real
- 3genteHabla el ex asesor de David Bustamante : “No voy a tener compasión con él”
- 4andalucíaSusana Díaz: «Iglesias sobreactúa para salir tres minutos en un informativo»
- 5genteEl radical cambio de imagen de Nacho Palau