El director de sedo.com para España y América Latina, Ivan Díaz, señaló a EFE que se trata de un dominio que despierta mucho interés ya que "es casi la marca-país"en internet y que al tratarse de un país turístico es muy atractivo.
Explicó que otros dominios con referencia a ciudades turísticas como barcelona.com o parís.com son ya portales de referencia para estos destinos.
Sedo.com tiene órdenes del comprador de escuchar ofertas a partir de 700.000 dólares (487.700 euros), pero cuentan ya con una muy cercana al millón.
Los llamados "geodominios"que hacen referencia a un país están muy valorados y los últimos que se vendieron fueron russia.com por 1,5 millones de dólares (1,045 millones de euros) y chineses por 810.001 (564.300 euros). Gibraltar.com alcanzó los 360.000 dólares (259.816 euros) y sevilla.com 102.000 dólares (71.050 euros).
Desde que se registró el dominio spain.com en 1998 no se ha explotado comercialmente y el portal sólo contiene una bandera y referencias a posibles contenidos.
Fuentes de sedo.com señalaron que la compra-venta de dominios sigue creciendo cada año y que sólo en el primer trimestre del año se vendieron a través de su plataforma 10.608 dominios, un 3 % más que hace un año y que su precio aumentó un 7 % con respecto al primer trimestre de 2010. En este primer trimestre la extensión ".es"tuvo un precio medio de 2.031 dólares (1.415 euros) y fue la segunda más cara después del .fr de Francia.
Más leídas
- 1sociedadLos mayores ya se contagian menos que la población general
- 2sociedadCovid-19: La alarmante predicción de Margarita del Val sobre lo que sucederá en dos semanas
- 3españaPablo Iglesias exigió tener derecho de veto sobre los nombres del PP para el CGPJ
- 4tecnologíaSi te llega este correo de Bankia o ING, elimínalo urgentemente
- 5actualidadEscrivá impondrá una penalización del 16% para todos los que se jubilen dos años antes