Andalucía

Pajín aparca dos decretos de farmacia para aplacar las iras de las autonomías del PSOE

El Ministerio de Sanidad pidió 24 horas para reflexionar y ya ha dado respuesta a las sorprendentemente belicosas comunidades del PSOE. Al final, habrá Pleno del Consejo Interterritorial el próximo jueves, día 9, en Santiago de Compostela.

La Razón
La RazónLa Razón

Y en el orden del día no figurarán dos de las cuatro normas farmacéuticas que, como adelantó ayer LA RAZÓN, desataron las iras de feudos como Andalucía, Cataluña, País Vasco o Cantabria durante la Comisión Delegada celebrada el pasado jueves en Madrid.

La ministra Leire Pajín ha dado a medias su brazo a torcer y en el máximo órgano de coordinación sanitaria autonómica debatirá finalmente sobre el decreto de escalas a las farmacias, y sobre la controvertida unidosis o dispensación individualizada de medicamentos. Nada dirá, en cambio, sobre el decreto de prescripción enfermera, ni sobre los márgenes de los productos sanitarios.

Como informó este periódico, las autonomías socialistas formaron el jueves un bloque común al que se sumaron los feudos del PP, que dejaba en solitario al Ministerio en la defensa de sus proyectos, rompiéndose así la paz institucional que reinaba en este órgano. Andalucía, por ejemplo, pidió la retirada de la prescripción enfermera al ver en ella «errores de bulto» y defectos de forma, al no pasar el texto por la Comisión de Farmacia. En esta línea se expresaron también los representantes de territorios como Cataluña, Cantabria o Canarias. También hubo duras críticas al decreto de márgenes de la farmacia, por la ausencia de una evaluación económica, problema que también arrastra la norma sobre la unidosis. Las protestas socialistas se interpretan en el sector como una reacción contra Sanidad por no avalar el bloqueo de la prescripción de algunas marcas de medicamentos que impulsan varias autonomías.
Al final, el Pleno del Consejo analizará la Estrategia de Cuidados Paliativos, las listas de espera y la Ley de Salud Pública.