
Andalucía
Los madrileños los españoles con mayor poder adquisitivo
El Gobierno regional ha asegurado este domingo que Madrid es la región española con un mayor Producto Interior Bruto per cápita en poder de compra, el que se compara con Europa, lo que hace que los madrileños sean los españoles con el mayor poder adquisitivo y, además, tengan las rentas con mayor convergencia con la UE, según la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas).
El PIB per cápita en poder de compra de la Comunidad de Madrid se situó en 2010 en 31.899,6 euros, frente a la media española, situada en 24.654 euros. El poder de compra de los madrileños se sitúa muy por encima de regiones como Cataluña (26.519 euros) y Andalucía (19.203 euros).
De esta forma, la renta de los madrileños se sitúa en el 129,26 por ciento de la renta europea -es un 29,26 por ciento mayor que la media europea-, y un 2 por ciento superior a la del País Vasco (127,53 por ciento). Según el director general de Economía, Estadística e Innovación Tecnológica, José María Rotellar, "los datos de FUNCAS corroboran las estimaciones del Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid, que constatan también que la economía madrileña crece mientras cae el conjunto nacional, que la economía madrileña creció en 2010 ocho décimas más que la media española, así como el liderazgo en PIB per cápita de la región madrileña, que incrementa su población y su población activa, como región de oportunidades que es y región-refugio en materia de empleo".
"Todo ello no es fruto de la casualidad, sino de una política económica aplicada por la Comunidad de Madrid, en el margen de sus competencias, basada en la austeridad y reducción del gasto, la estabilidad presupuestaria --es la única economía saneada de España-- y la rebaja ordenada y selectiva de impuestos, que libera renta y crea un marco de confianza y credibilidad que permite que ciudadanos y empresas generen actividad económica y empleo", ha añadido.
Este aumento de la renta de los madrileños obedece, según el Gobierno regional, a la "consolidación en 2010 de la Comunidad como la mayor economía de España, por segundo año consecutivo, con un PIB de 213.031,4 millones de euros, y amplía su ventaja en 504 millones con la segunda región española Cataluña, cuyo PIB asciende a 212.206 millones de euros, pese a tener un millón de habitantes más que Madrid". El libro 'Cuadernos de Información Económica, número 220. Un proceso dispar de recuperación económica', ratifica así que la Comunidad de Madrid aporta uno de cada cinco euros de la riqueza de España.
Durante 2010, Madrid lideró, junto a Navarra y Canarias, el crecimiento del PIB español, al crecer la economía madrileña el 0,46 por ciento, mientras en el conjunto de España se reducía el 0,23 por ciento y en Cataluña caía un 0,47 por ciento.
Madrid es la región española que tuvo un comportamiento más sobresaliente en la última década, al ser la única autonomía española que ha combinado el liderazgo en crecimiento económico con el liderazgo en PIB per cápita. Entre 2000 y 2010, la Comunidad tuvo un crecimiento medio anual del 2,3 por ciento, frente al 1,97 por ciento en el conjunto de España, el 1,79 por ciento en Cataluña y el 1,75 por ciento en el País Vasco.
El libro de Funcas también evidencia que Madrid es, junto a Murcia, la región en donde más ha crecido la población entre 2000 y 2010, lo que ratifica el atractivo de la región madrileña para los ciudadanos, fruto de un mayor dinamismo, mientras la segunda región en PIB per cápita, el País Vasco, se ha estancado en el crecimiento de la población: mientras en Madrid crecía un 20,22 por ciento la población en la última década, en el País Vasco apenas aumentaba un 1,81 por ciento.
El Gobierno regional asegura que Funcas "reconoce que la Comunidad de Madrid lidera la renta y el PIB per cápita gracias a un mayor crecimiento, que le permite absorber más población, y que la razón por la que el País Vasco tiene también elevados la renta y el PIB per cápita se debe al estancamiento de su población, no a su crecimiento, que lo hace menos que la Comunidad de Madrid y que la media nacional, cuya población creció el 12,9 por ciento".
"El estudio de Funcas ratifica a la Comunidad de Madrid como la región líder en todos los indicadores de evolución económica: crecimiento del PIB en 2010, crecimiento medio del PIB entre 2000 y 2010, PIB per cápita en poder de compra, convergencia con la UE, crecimiento de la población entre 2000 y 2010 y mayor economía de España por volumen del PIB", ha concluido Rotellar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar