AVE

Fabrizia Aquilio: «En LAquila hay desilusión por el retraso de las aportaciones españolas»

«Hasta ahora no ha llegado ninguna financiación ni se ha producido un compromiso oficial por parte del Gobierno español».

La abogada Fabrizia Aquilio, en una fotografía de archivo
La abogada Fabrizia Aquilio, en una fotografía de archivolarazon

Roma- La abogada Fabrizia Aquilio, natural de L'Aquila, es la responsable de coordinar la ayuda que los países extranjeros prometieron para la reconstrucción de diversos monumentos de la ciudad, devastada por el terremoto que hace hoy dos años dejó más de 300 muertos.

–Zapatero anunció que España pagaría los 40 millones de euros que cuesta la restauración de la Fortaleza Española. ¿Le han dicho cuándo llegará el dinero?
–Me he reunido tanto con el embajador español como con el consejero cultural. También ha habido un encuentro entre los ministros de Exteriores de ambos países. Pienso que estamos a punto, pero hay que cruzar los dedos. Hasta que no vea todo escrito no podemos decir nada. Hasta ahora no ha llegado ninguna financiación ni se ha producido ningún compromiso oficial por parte del Gobierno español.

–¿Aun esperan que España pague el proyecto en su totalidad?
–La reconstrucción de la Fortaleza Española ha sido dividida en lotes, que pueden ser financiados de manera autónoma. El presupuesto inicial que se hizo en ocasión del G-8 al final ha resultado menor. La cantidad última es de 30 millones de euros. Seguramente toda esta cantidad no será solicitada al Gobierno español, que se ofreció a pagar todo el proyecto, y ya se ha previsto una importante financiación por parte de Italia.

–¿L'Aquila se siente olvidada por el Gobierno español?
–Al principio parecía que había una gran disponibilidad, pero conforme ha pasado el tiempo sólo han quedado los más duros. Está claro que hay desilusión por el retraso. Yo soy de L'Aquila y y lo siento como propio, pero lo importante es que lleguemos a un resultado. Está claro que debemos afrontar la realidad, pero hay que ser paciente. El día en que se concrete la ayuda será muy feliz para los ciudadanos de L'Aquila. Esperamos con ansia ese momento, que permitirá que la Fortaleza Española sea lo que era antes. Crucemos los dedos. Hay que dejar a un lado las desilusiones.