Industria del automóvil

El negocio de vehículos de ocasión crece impulsado por la crisis

La facturación del negocio de vehículos de ocasión crecerá este año un moderado 1%, con un total de 7.800 millones de euros, por el efecto de una tendencia creciente a la adquisición de coches más baratos, como consecuencia de la crisis económica.

Según informó hoy la consultora sectorial DBK, esta orientación del usuario hacia compras más económicas ha provocado un descenso de los precios, de forma que en 2009 el valor del mercado retrocedió un 7%, hasta situarse en 7.720 millones de euros

En línea con este pronóstico, el cierre anual de este mercado apunta a un leve crecimiento del 2%, con un registro de 1,43 millones de unidades, después de dos años de descensos (el 12,3% en 2008 y el 5,1% en 2009).

En este sentido, el informe de DBK recoge que al notable dinamismo de la primera mitad del semestre, propiciado por las ayudas específicas a la compra de vehículos de determinada antigüedad, ha seguido un segundo semestre menos intenso, es decir ha habido un comportamiento similar al de los vehículos nuevos.

El deterioro de la confianza de los consumidores, el aumento de la tasa de paro y las restricciones existentes para el crédito al consumo han provocado en los dos últimos años una tendencia a la baja del mercado de automóvil de ocasión.

Mientras que, el deterioro de la demanda interna ha impulsado las ventas en el exterior, las cuales llegaron a alcanzar en 2009 las 118.820 unidades, frente a las 83.260 exportadas en 2006.

El aumento del canal de ventas en particulares detectado durante todo el ejercicio actual cambiará en breve por un mayor peso del canal profesional.

Dentro de este canal profesional, los concesionarios son los que más transferencias ejecutan, con un resultado 421.000 unidades, lo que supone el 30% del total.

Las empresas de compraventa vendieron unos 196.000 vehículos, el 14% del total.