Directo

Diseño
Por el momento se han adaptado un total de 247 máquinas automáticas que facilitarán el transporte a las cerca de 3.000 personas con problemas de visión residentes en la provincia Valencia.
Estos aparatos, repartidos por prácticamente todas las estaciones o paradas de metro y tranvía, tienen incorporado este sistema de navegación por voz, en el que los principales puntos de interacción de la máquina con el usuario están identificados mediante unas inscripciones en lenguaje braille bajo cada uno de los dispositivos. Dichos dispositivos se encuentran alineados en la estructura de la máquina, cuestión que hace mucho más intuitiva la utilización de esta aplicación.
En el caso de que la disminución visual del usuario sea parcial dispone, además de la ayuda sonora, un sistema de botones grandes con colores vivos en pantalla y de luces verdes móviles en cada uno de los dispositivos que señalizan la embocadura de entrada activa según en qué parte del proceso de compra se encuentre el cliente.
Funcionamiento
La activación del Sistema de Navegación por Voz se realiza presionando dos segundos al botón "Uso fácil", situado en la parte inferior izquierda de la pantalla. Cabe destacar que las máquinas expendedoras automáticas que se encuentren en interior tienen pantalla táctil, mientras que las de exterior poseen botones.
Al iniciar el proceso se pone en marcha un "Menú de entrenamiento"que explica a los invidentes los pasos a seguir para el correcto uso del sistema. Si ya está familiarizado con él, puede saltárselo y adquirir o recargar los títulos de viaje directamente.
El Sistema de Navegación por Voz, que puede activarse en castellano, en valenciano o en inglés, emite un sonido nítido y claro mientras el invidente irá eligiendo las opciones que desee empleando los botones de la pantalla.
Otra medidas para invidentes
Metrovalencia cuenta ya con bandas de orientación, de pavimento táctil y color diferenciado, en las estaciones de Bailén, Marítimo Serrería, Aeroport, Rosas, Manises, Salt de Aigua y Beniferri, así como en las nuevas estaciones subterráneas de Carolinas-Fira, Benimamet, Alboraya-Palmaret y Alboraya-Peris Aragó, solución que se pretende extender a todas las instalaciones de la red.
Directo