Barcelona

OPINIÓN: No sabía catalán

La Razón
La RazónLa Razón

He conocido a Tomás, un ingeniero de Valladolid, 30 años, casado y, de momento, sin hijos. Terminó la carrera y, tras hacer un master MBA, consiguió un buen empleo como director de una cementera.
Trabajo cómodo, bien pagado pero... «Soy más gestor que ingeniero, me dijo, no tengo posibilidad de promoción, sólo somos seis empleados en la empresa y desearía seguir mi carrera y ‘crecer' como ingeniero.
Vi un anuncio en inglés, en un diario nacional. Solicitaban un ingeniero, master en MBA y que dominase esa lengua. Yo hablo y escribo bien en inglés y tengo acreditación C2, así que envié mi currículum.
«Me citaron en Barcelona para entrevista personal, continuó Tomás, me entrevistó en inglés un ejecutivo de Boston y, tras dos horas de conversación, me dijo que pasase por recursos humanos para que completasen mi ficha, ya que tenía un 99 por ciento de probabilidades de ser el candidato elegido.
Exultante de satisfacción, me dirigí al departamento indicado y la primera pregunta que me hicieron fue ¿Cuál es su nivel de catalán?. Respondí que nulo, soy de Valladolid y allí el catalán..., pero domino el inglés como habrán podido observar tras dos horas de entrevista».
El empleado, sonriendo me dijo: «bien, completaré su ficha, pero... son las normas. Sin saber catalán, es imposible entrar en esta empresa».
Frustrado, le dije: «respeto sus normas, pero ¿por qué no lo indicaron en su anuncio?». «No lo sé. El anuncio lo ordenaron directamente los americanos desde Boston».