
África
ANÁLISIS: Terroristas impunes por Kunle Amuwo

– Boko Haram es una organización terrorista relativamente joven, ¿cuántas personas la integran?
–No es una organización muy extensa, pero sus integrantes han ido adquiriendo mucha fuerza a lo largo de estos últimos años. Las Fuerzas de Seguridad no han actuado contra ellos por lo que la mayoría de sus miembros permanecen en libertad y se sienten impunes. Boko Haram ha sufrido el efecto de «bola de nieve». Las autoridades han permitido de algún modo su existencia y ellos han ganado en seguridad, convirtiéndose en una organización cada vez más sangrienta.
– ¿Existe un perfil común entre los milicianos islamistas?
–Se trata sobre todo por jóvenes que no superan la treintena. En su mayoría son licenciados, médicos, abogados o ingenieros. Uno de los dirigentes que murió en el atentado de hace una semana era licenciado en Periodismo. No tienen aspecto de islamistas radicales, no se dejan barba y pueden, en apariencia, dar una imagen de normalidad.
– ¿Por qué deciden convertirse en terroristas?
–Hay múltiples teorías. El norte tiene una economía más deprimida que el sur, el índice de paro entre los licenciados es muy elevado y la desesperación puede convertirse en una puerta de entrada. Asimismo, la ideología fundamentalista se ha propagado con intensidad en los estados del norte (en algunos rige ya la ley islámica). Pero son terroristas que utilizan la violencia sectaria como excusa.
– ¿Qué influencia tiene Al Qaeda en Boko Haram?
–Está comprobado que han recibido financiación y entrenamiento de esta red terrorista global pero no se conoce aún con exactitud el nivel de presencia en el país.
Kunle Amuwo
Investigador del International Crisis Group
✕
Accede a tu cuenta para comentar