Los comités revolucionarios, que representan la espina dorsal del poder libio, afirmaron en la edición digital de su periódico Azahf Al Akhdar que "la respuesta del pueblo y de las fuerzas revolucionarias a toda aventura por parte de esos grupúsculos será violenta y fulminante".
"El poder del pueblo y de las masas, la revolución y su líder (Muamar el Gadafi) constituyen líneas rojas y cualquiera que intente sobrepasarlas o aproximarse a ellas juega con fuego y corre el riesgo de un suicidio", advirtieron.
Según los comités revolucionarios, gracias a Gadafi y a la "revolución de 1969", año en el que el líder libio accedió al poder tras un golpe de Estado, "se han llevado a cabo en el país realizaciones gigantescas".
"Es el único líder en el mundo que ha rechazado convertirse en presidente, rey o emperador y ha dejado al pueblo el poder total", afirmaron.
Asimismo, acusaron a la cadena de televisión qatarí Al Yazira y al resto de organizaciones y medios de comunicación "vendidos"de "ir contra corriente".
Las autoridades libias han criticado en varias ocasiones a Al Yazira y a otros canales árabes de televisión por satélite, que ofrecen información continúa sobre las revueltas en los países de la región, a quienes tachan de ser "un instrumento del imperialismo".
Las protestas contra el régimen registradas en Libia desde el pasado martes han causado al menos 24 muertos y decenas de heridos, según aseguró hoy la organización Human Rights Watch (HRW).
Más leídas
- 1cataluñaEl TSJC mantiene las elecciones del 14-F
- 2culturaMuere de Coronavirus en prisión Phil Spector, productor de los Beatles y creador del “muro de sonido”
- 3españaEl Gobierno declara Madrid y otras regiones “zona catastrófica”
- 4gente«Choque de trenes»: Belén Esteban contra Rocío Carrasco
- 5genteLa enemistad del duque de Segorbe y el Rey Emérito, según Boadella