Directo

Comunidad de Madrid
Madrid- Entonces, los sindicatos incumplieron los servicios mínimos durante dos días en los que la ciudad quedó prácticamente colapsada. La compañía presentó el pasado mes de noviembre ante los Juzgados de lo Social una demanda contra el comité de huelga, el comité de empresa y los sindicatos que convocaron la huelga en el suburbano con el fin de que reconozca la «ilegalidad» de los paros. La intención del Gobierno regional es declarar «judicialmente» que la huelga «fue ilegal e ilícita por su carácter abusivo ante la llamada que los sindicatos hicieron a los trabajadores para el no cumplimiento de los servicios mínimos», según Ep. En concreto, la demanda se dirige a los cinco sindicatos que convocaron la huelga (Sindicato de Conductores, CC.OO., UGT, Solidaridad Obrera y Sindicato Libre), contra los diez miembros que componían el Comité de Huelga y el comité de empresa.
Esta demanda llegó después de que la dirección de la compañía y los sindicatos celebraran un acto de conciliación el pasado mes de agosto en el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación de la Comunidad de Madrid en el que ambas partes no llegaron a un acuerdo. En aquel momento, Metro de Madrid reclamó 6,5 millones de euros de indemnización por daños y perjuicios durante los días sin servicios mínimos a los cinco sindicatos convocantes y a los miembros de su comité de huelga. De esos 6,5 millones, 5,5 correspondían a «lo que se dejó de percibir» durante esos dos días y el millón restante vendría a compensar los daños de imagen a la compañía.
Directo