El Síndic de Greuges ha abierto esta posibilidad e insta a la Unión de Comunidades Islámicas que aporte la documentación necesaria de un profesorado cualificado en esta materia.
A través de un comunicado de prensa, el Síndic señala que la incorporación del credo islámico en los centros educativos públicos valencianos se produciría a partir del próximo curso, "siempre y cuando la Unión de Comunidades Islámicas aporte una relación de profesores cualificados"para impartir esta asignatura.
Según se relata, el Síndic admitió a trámite una queja presentada por el coordinador de la Unión de Comunidades Islámicas de la Comunidad Valenciana en la que se lamentaba de que en ningún centro público de la Comunidad se impartieran clases de religión islámica.
Una vez estudiada la queja, fue remitida a la Conselleria de Educación la resolución con todos los argumentos que justificaban el estudio de la solicitud y la petición de crear los citados estudios.
En ella se sugería al conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, la realización de un estudio sobre de las necesidades reales en centros educativos de las poblaciones relacionadas por la Unión de Comunidades Islámicas.
La Conselleria de Educación, a la vez que comunicaba al Síndic la aceptación de su propuesta, subrayaba "su derecho a mostrar su aquiescencia respecto al profesorado designado por la Federación de la Comisión Islámica de España, por reunir las competencias y requisitos legales".
Más leídas
- 1españaIglesias y Montero acusan al vecino denunciado por acoso de “perturbar” el Parque Natural de Galapagar
- 2opiniónLas chapuzas de Illa y Simón
- 3deportesEl vídeo del gol desde 96,01 metros, que bate el récord Guinnes
- 4internacionalAlemania: Merkel prohíbe las mascarillas de tela y exige el uso de las profesionales
- 5sociedadCalcula cuándo te tocará vacunarte contra la COVID-19: este test te lo dice