Ataque yihadista en Francia

El Gobierno refuerza la seguridad en Ceuta y Melilla

El ministro del Interior advierte de que Cataluña es otra de las zonas sensibles

El Gobierno refuerza la seguridad en Ceuta y Melilla
El Gobierno refuerza la seguridad en Ceuta y Melillalarazon

La amenaza yihadista contra España se extiende a todo el territorio. A Al Andalus, como lo denominan los terroristas, pero también a zonas que pueden ser consideradas «más calientes», entre ellas las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, por su cercanía con Marruecos y el constante ir y venir de ciudadanos de este país entre los que siempre se puede colar un islamista. Y Cataluña, por la elevada población musulmana, fruto de un grave error de los nacionalistas que propiciaron esta inmigración con la seguridad de que se unirían a su causa. Lo que realmente ha ocurrido es han reforzado la suya propia, con un auge preocupante del salafismo más integrista.

Una de las primeras medidas en Ceuta y Melilla ha sido el reforzamiento del control de los pasos por los que atraviesan a diario miles de personas, la mayoría a pie, para comprar mercancías en España y venderlas en Marruecos. El cruce de vehículos es también muy numeroso, con el peligro que ello conlleva de que se trate de introducir en territorio nacional materiales que después puedan ser utilizados por los terroristas.

En el caso de Ceuta, las mismas medidas de seguridad se han incrementado en los embarques del puerto con destino a Algeciras (Cádiz), aunque el tránsito no se ha visto alterado en las últimas horas por la masacre de París. El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas (PP), ha expresado ante los periodistas «el dolor por la tragedia que ha provocado, una vez más, y desgraciadamente, la barbarie terrorista», así como «la solidaridad con las víctimas del terror».

Por lo que respecta a Cataluña, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado que por su situación geográfica tiene un «nivel de riesgo singular» ante un ataque terrorista, y ha reiterado que otras comunidades autónomas como Ceuta y Melilla también se encuentran en esta situación. «Son pocas las comunidades autónomas en las que no se ha producido la detención de algún yihadista», agregó, al tiempo que subrayaba que las Fuerzas de Seguridad españolas están trabajando de forma conjunta para evitar cualquier ataque. Es sabido que la eficacia de la Policía y la Guardia Civil las ha colocado como objetivos preferentes de los yihadistas. «España ha aprendido mucho del terrorismo desde la lucha contra ETA. También nos hemos especializado contra el terrorismo yihadista a raíz de los ataques del 11-M en Madrid en 2004», recordó. El Ministerio del Interior decidió mantener la alerta antiterrorista en el nivel 4, al entender que no era necesario elevarla al máximo, el 5, después de consultar con los expertos.