Perfil

George Simion, un ultranacionalista que sueña con la «Gran Rumanía»

El ganador de la primera vuelta de las presidenciales defiende la anexión de Moldavia y es gran admirador de Donald Trump

Bucharest (Romania), 04/05/2025.- Ultra-nationalist party AUR leader George Simion attends a press conference with foreign media journalists held outside the Parliament Palace, on repeated presidential elections, first round, in Bucharest, Romania, 04 May 2025. Crin Antonescu is ranked second in the repeated presidential race. Approximately 18 million Romanian citizens are expected at the polling stations, according to the Permanent Electoral Authority (AEP). (Elecciones, Rumanía, Bucarest) E...
El ultranacionalista George SimionROBERT GHEMENTAgencia EFE

George-Nicolae Simion, de 38 años, se ha convertido en la gran revelación de la política rumana y un quebradero de cabeza para las instituciones comunitarias debido a su postura prorrusa. Simion estudió en la Universidad de Bucarest, en la Facultad de Administración y Negocios y en la Universidad Alexandru Ion Cruz, donde se licenció en Historia. Su salto a la vida pública comienza como activista político a favor de que Rumanía vuelva a las fronteras anteriores a la Segunda Guerra Mundial, lo que significaría la anexión de territorios de Bulgaria y Moldavia. Esta postura ha hecho que a Simion se le haya prohibido la entrada de Moldavia en varias ocasiones.

En 2011, fundó Acción 2012, una coalición de diversas organizaciones a favor de la unificación de Moldavia y Rumanía y durante los años siguientes organizó todo tipo de manifestaciones y marchas a favor de esta causa.

Su carrera política en las instituciones es relativamente reciente. No fue hasta el año 2019 cuando Simion se presentó como candidato independiente a las elecciones del Parlamento Europeo. Su lema de campaña fue «Gran Rumanía en Europa». Finalmente, no obtuvo escaño.

Este mismo año se formó el partido Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR) y Simion fue uno de los dos vicepresidentes. En las elecciones legislativas de 2020, el nuevo partido quedó en cuarto lugar y obtuvo un fuerte respaldo de la diáspora rumana. Su gran momento ha llegado después de que en 2024 quedara cuarto en las elecciones presidenciales que fueron posteriormente anuladas. A pesar de concurrir como rivales a estos comicios, Simion ha respaldado a Calin Georgescu, a quien incluso se le ha prohibido concurrir a esta segunda cita electoral. Simion asegura que quiere convertir el «robo» de noviembre en una victoria e incluso coquetea con la idea de nombrar a Georgescu como primer ministro si finalmente consigue ser presidente del país.

Aunque es más moderado que Georgescu, comparte su opo-

sición a lo que denomina «burócratas no electos de Bruselas» y es un gran seguidor de Donald Tump. De hecho, suele aparecer con un gorra con el famoso lema «Make America Great Again» y, al igual que el inquilino del Despacho Oval, quiere devolver a Rumanía el esplendor de antaño. En cuanto a la OTAN, Simion es partidario de la institución bajo el liderazgo de Estados Unidos.

AUR pertenece a la familia política de los Conservadores y Reformistas Europeos, conocida por sus posiciones euroescépticas, y sus pilares doctrinales básicos son: «fe, nación, familia y libertad». Entre las medidas que propugna su programa electoral se encuentran: menores impuestos al trabajo, desburocratización del Estado y menores contribuciones al sistema de pensiones y a la seguridad social, reducir la alta emigración y apoyo a las familias.