Cargando...

Oriente Medio

Netanyahu responde al atentado de Tel Aviv

Israel envía dos batallones a Cisjordania y anula los permisos de viaje a 83.000 palestinos

La Policía arresta a uno de los autores del atentado en un centro comercial de Tel Aviv, que dejó cuatro muertos larazon

Israel envía dos batallones a Cisjordania y anula los permisos de viaje a 83.000 palestinos

El atentado perpetrado el jueves por dos palestinos en el corazón de Tel Aviv, que se saldó con la muerte de cuatro personas, es un duro golpe para la ciudadanía, pero también para el Gobierno israelí. No sólo por la sorpresa, el pánico y el dolor, sino también porque se produjo justo frente a la sede del Ministerio de Defensa y de una de las más importantes bases militares del país. Asimismo, es el primer incidente de este tipo con que debe lidiar el recién asumido ministro de Defensa, Avigdor Liberman, quien en más de una ocasión amenazó con terminar con el Gobierno de Hamás en la franja de Gaza.

Los islamistas no reivindicaron el atentado, pero sí anunciaron que quienes lo cometieron pertenecían a la organización y los felicitó por ello. El portavoz, Husam Badran, advirtió de que este ataque «es la primera sorpresa del mes de Ramadán para Israel». También destacó la ubicación estratégica donde fue perpetrado, y dijo que ello «demuestra el fracaso de Israel en sus intentos por enterrar la Intifada».

Las autoridades israelíes reaccionaron con rapidez y en pocas horas anunciaron una serie de medidas que entraron de inmediato en vigor. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, convocó una reunión de emergencia de su gabinete de seguridad en la que se decidió que las Fuerzas de Seguridad bloqueen la aldea palestina Yatta, en Cisjordania, de donde eran oriundos los terroristas.

Además, fueron revocados los permisos de trabajo a los familiares de los dos atacantes y suspendidos los gestos de buena voluntad que Israel anunció debido al comienzo del mes sagrado musulmán del Ramadán. El ministro Liberman había ordenado aliviar los controles militares en Cisjordania y permitir el paso de palestinos durante el Ramadán por territorio israelí para encontrarse con sus familias en Gaza o la ribera occidental. Esa posibilidad ha quedado descartada y el Gobierno congeló 83.000 permisos.

Netanyahu animó a sus conciudadanos afirmando que su pueblo «es fuerte». «No nos doblegarán. Veo que la vida vuelve a la rutina y así debe ser», dijo. El primer ministro se quejó de la nota de condena que emitió la Autoridad Nacional Palestina, explicando que aprecia «las duras e inapelables condenas de las principales capitales del mundo de este crimen horrendo». Pero «no he oído una condena de este tipo de la Autoridad Palestina, aunque sí los gritos de alegría en Gaza y en diversas partes de Cisjordania».

En la reunión se resolvió también conformar una comisión que estudie el tema de la devolución a la ANP los cuerpos de los terroristas muertos al cometer atentados en Israel. Las autoridades israelíes argumentan que los funerales se han convertido en muestras de incitación al terrorismo.