Rojo

El Papa recibirá a Trump el 24 de mayo en el Vaticano

Francisco recibirá al presidente de EE UU el 24 de mayo en el Vaticano. Los refugiados o el cambio climático, entre sus grandes diferencias

Donald Trump
Donald Trumplarazon

Francisco recibirá al presidente de EE UU el 24 de mayo en el Vaticano. Los refugiados o el cambio climático, entre sus grandes diferencias

Aunque es un secreto a voces que ninguno de los dos profesa gran simpatía por el otro, al final era cuestión de tiempo que se vieran las caras. Donald Trump visitará al Papa Francisco el próximo 24 de mayo a las 8:30 de la mañana en el palacio apostólico. Así lo anunció ayer el Vaticano, corroborando de esta forma las palabras que el mismo Francisco dijo hace tan solo unos días en el avión que le llevó de regreso a Roma tras de su viaje en Egipto. «Yo recibo a cada jefe de Estado que pide audiencia», aseguró.

Según la Santa Sede, el mandatario estadounidense también se reunirá con el Secretario de Estado Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, quien a su vez estará acompañado por el Secretario para las Relaciones con los Estados, Paul Gallagher.

El presidente realizará la visitará en el marco de su primer viaje internacional que le llevará a Israel y Arabia Saudí ,así como a Bruselas y a Sicilia.

En el encuentro entre el líder de la Iglesia católica y Trump es probable que exista tiempo para algunas cuestiones que preocupan a ambos, aunque esto no signifique que estén de acuerdo en ellas. Es el caso de los refugiados, la inmigración y sobre todo el muro que el presidente norteamericano ha prometido construir en la frontera con México.

En un entrevista publicada en noviembre en «La Repubblica», Francisco afirmaba que «no hago juicios sobre las personas o sobre los políticos. Solo quiero comprender cuáles son los sufrimientos que sus modos de proceder causan a los pobres y a los excluidos». Pero fue precisamente tras su visita a México cuando señaló, sin pelos en la lengua, que «una persona que piensa sólo en hacer muros, sea donde sea, y no hacer puentes, no es cristiano. Esto no está en Evangelio». De esta manera Francisco también aludía a unas declaraciones de Trump en televisión en las que afirmó que el Papa «es una persona muy política» que «no entiende los problemas que tiene nuestro país» y «el peligro de la frontera abierta con México». Sin embargo, la cosa no quedó ahí, y tras las palabras del Papa, de nuevo el presidente respondió: «Para un líder religioso, es escandaloso poner en duda la fe de una persona». Y añadió que, en caso de un ataque yihadista contra el Vaticano, Francisco «querrá y rezará solo para que Donald Trump sea presidente, porque eso conmigo no podrá suceder».

Hay un tema más en el que difícilmente se pondrán de acuerdo y con el cual el Papa argentino está muy sensibilizado: el cambio climático. Un hecho del que Francisco está convencido y contra el que clama con asiduidad. Incluso le ha dedicado parte de uno de sus documentos pontificios más importantes, la encíclica Laudato Si’ sobre el cuidado de la creación y del medio ambiente. «El cambio climático es un problema global con graves dimensiones ambientales, sociales, económicas, distributivas y políticas, y plantea uno de los principales desafíos actuales para la humanidad», dice en ella. Por el contrario, el famoso millonario tan solo dos meses después de llegar a la Casa Blanca dio marcha atrás en las políticas del gobierno de Obama a este respecto. Así, desmanteló parte de las medidas para reducir las emisiones contaminantes y lanzó otras contra las energías renovables, dando prioridad a las energías fósiles.