Castilla y León

Al menos 13 ríos alcanzan el nivel de alarma en Burgos, Palencia, León, Soria y Zamora

La Diputación zamorana pedirá ayudas al Estado por los daños ocasionados por las inundaciones de los últimos días

La presidenta de la Diputación de Zamora, Mayte Martín, observa la subida del caudal del río Valderaduey
La presidenta de la Diputación de Zamora, Mayte Martín, observa la subida del caudal del río Valderadueylarazon

Las fuertes lluvias caídas durante estos últimos días en Castilla y León han elevado considerablemente los caudales de agua de los ríos. Y durante el día de ayer, al menos trece de ellos alcanzaban el nivel de alarma en las provincias de Burgos, Palencia, Soria, Léon y Zamora, que forman parte de las confederaciones hidrográficas del Duero y del Miño.

Precisamente, esta última provincia es la más afectada por las inundaciones y desbordamientos de ríos en municipios y carreteras, lo que ha hecho que la presidenta de la Diputación, la popular Mayte Martín, anunciara tras visitar distintas zonas de la provincia anegadas de agua, que pedirán al Estado ayudas por los daños que el temporal de estos últimos días ha ocasionado en pueblos y carreteras. Al respecto, señalaba que la institución provincial está elaborando un informe sobre los daños sufridos por las inundaciones en la red provincial de carreteras y avanzaba que cuando lo tenga listo se lo presentará al representante de la Administración central en Zamora con el fin de coordinar la búsqueda de posibles ayudas estatales para las obras de reparación de las vías afectadas.

Y es que el desbordamiento de ríos se centra en hasta seis municipios de Zamora, como son Villaveza, Manganeses, Camarzana de Tera y Mózar de Valverde, Benegiles y Morales del Rey tienen problemas, como consecuencia de la crecida de los ríos Castrón, Órbigo, Tera, Varderaduey y Eria que dejaban también naves ganaderas aisladas.

También en Zamora capital, el río Duero se desbordaba dejando intransitable el paseo de la margen derecha, al multiplicarse hasta por seis desde su caudal desde que comenzara el año. En tierras palentinas, el agua también alcanzaba el nivel de alarma en Villaescusa de las Torres, Abia de las Torres y Villoldo, por la crecida de los ríos Camesa, Valdavia y Carrión, mientras que en León son los ríos Cea, Órbigo y Tuerto los que causaban problemas en las localidades de Sahagún, Cebrones y San Félix de la Vega, al igual que Requejo, donde el nivel del agua sobrepasaba el umbral de alerta aunque por la crecida del río Sil. Destaca en esta provincia leonesa la riada del río Tuerto, que llegaba a las calles de Castrillo de las Piedras, anegaba carreteras de la Diputación de León y dejaba fincas particulares impracticables. En Burgos, el río Arlanza mantiene en alerta a los habitantes de Salas de los Infantes y Peral de Arlanza, mientras que en la provincia de Soria, el río Duero se desbordaba en Valduero.

Para los próximos días, la Confderación Hidrográfica del Duero (CHD) espera que los grandes ríos alcancen unas crecidas moderadas. Es el caso de la cuenca del Esla, especialmente en los ríos Órbigo y Tera, además del propio Esla en su tramo bajo. Tambien en la del Pisuerga, en los ríos Arlanza y Carrión, y en el propio Pisuerga, cuya punta por Valladolid espera mañana un caudal de 700 metros cúbicos por segundo.

Y en el río Duero, a pesar de que las crecidas en su cabecera han sido absorbidas sin problemas en el embalse de la Cuerda del Pozo, se espera una crecida moderada en su tramo bajo para los próximos días debido a la afluencia del Pisuerga