
Castilla y León
El desempleo desciende en Castilla y León en 2015 y deja la tasa de paro en un 17,5%
El número de parados se redujo el año pasado en 33.000 personas según los datos de la EPA

El número de desempleados en Castilla y León se redujo el año pasado en 33.000 personas, al cerrar la cifra de parados en 201.400 personas, lo que supone una bajada interanual del 14 por ciento, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con respecto al tercer trimestre de 2015, el paro aumentó en 10.600 personas, con un incremento del 5,5 por ciento
En España, los parados bajaron en 678.200 personas a lo largo de 2015, con una caída del 12,43 por ciento interanual por el que el número de desempleados se queda en 4,77 millones. A diferencia de Castilla y León, la cifra de parados en el conjunto del país bajó en 71.300 durante el último trimestre del año, lo que supone una caída del 1,47 por ciento. Con estos datos, la tasa de paro se situó en el 17,58 por ciento en la Comunidad, mientras que en el país alcanzó el 20,90 por ciento.
Porcentualmente, Castilla y León fue la cuarta comunidad donde más aumentó el desempleo en el último trimestre, con una subida del 5,5 por ciento, por detrás de Asturias (20,44 por ciento); Baleares (14,88 por ciento) y Cantabria (7,80 por ciento). En términos absolutos, el paro solo cayó en las regiones de Andalucía en 83.600 personas; Valencia, en 22.300; Canarias, en 20.100; País Vasco, en 7.300; Extremadura, en 3.900; Aragón, en 3.300 y Galicia, con 100 menos. Madrid fue donde más aumentó, con 17.500 personas más, seguida de Asturias (16.300) y Baleares (13.300). En la comparativa interanual, Castilla y León fue la séptima Comunidad que más redujo el desempleo en el último año con una caída del 14 por ciento, por detrás de País Vasco (-23,91 por ciento); Aragón (-22,36 por ciento); La Rioja (-18,70 por ciento); Murcia (-16,24 por ciento); Galicia (-15,58 por ciento) y Andalucía (-14,15 por ciento).
Por lo que respecta a la ocupación, la caída en Castilla y León fue del 1,59 por ciento sobre el tercer trimestre de 2015, con 15.300 ocupados menos, lo que deja la cifra total en 943.900. Por lo que respecta a la variación interanual el aumento fue del 2,49 por ciento, con 22.900 ocupados más. Esta evolución fue similar a la del conjunto de España, con 525.100 ocupados más que hace un año, un 2,99 por ciento superior, hasta los 18.094 millones. En comparación con el tercer trimestre del año, la ocupación en el país subió un 0,25 por ciento, con 45.500 personas más.
La vicepresidenta y portavoz de la Junta, Rosa Valdeón, aseguró que el Ejecutivo autonómico tiene una percepción «positiva, pero no conformista» de estos datos conocidos. Asimismo, la Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla y León, ATA CyL, considera que la EPA no refleja datos optimistas en cuanto al colectivo de autónomos, ya que 2015 se cerró con 884 autónomos menos. Por último, Comisiones Obreras (CCOO) lamentó que el paro haya crecido en 10.600 personas en la Comunidad en el último trimestre en relación con el anterior y ha apreciado una evolución negativa del empleo el segundo semestre.
✕
Accede a tu cuenta para comentar