Castilla y León

Los Reyes respaldan el VIII Centenario de la USAL y la Capitalidad Gastronómica de León

Don Felipe y Doña Letizia se interesan también por el Año Teresiano, en su visita al expositor de la Junta en Fitur

Los Reyes visitan el expositor de Castilla y León en Fitur junto a la consejera García Cirac, los alcaldes Antonio Silván y José Luis Rivas y Javier Ramírez
Los Reyes visitan el expositor de Castilla y León en Fitur junto a la consejera García Cirac, los alcaldes Antonio Silván y José Luis Rivas y Javier Ramírezlarazon

Con intensidad y con un gran protagonismo de Castilla y León. Así transcurrió la jornada inaugural de la 38 Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en Madrid hasta el domingo. Los primeros en conocer la amplia y variada oferta que presenta nuestra Comunidad en el certamen fueron los Reyes.

Felipe VI y Doña Letizia respaldaron la Capitalidad Gastronómica de León, el VIII Centenario de la Universidad de Salamanca (USAL) y el Año Jubilar Teresiano en Ávila. Tres de los principales acontecimientos que se van a llevar a cabo en la Región durante el presente año.

La consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, se encargó de explicar a Sus Majestades los atractivos turísticos de Castilla y León, con los que la Junta pretende atraer en 2018 a un mayor número de visitantes extranjeros.

Tras la visita de Don Felipe y Doña Letizia, la representante del Gobierno Herrera presentó la propuesta cultural y turística del primer Año Jubilar Teresiano.

Asimismo, indicó que la concesión de la Santa Sede por parte del Papa Francisco para llevar a cabo el jubileo teresiano «supone poder unir cultura, patrimonio religioso y turismo» y para ello la Consejería tiene previsto promocionarlo «dentro y fuera» de la Comunidad en 20 ferias turísticas nacionales e internacionales.

García Cirac también suscribió un protocolo de colaboración promocional, con el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio de Cantabria, Luis Martín Gallego, con el objetivo de que ambos gobiernos trabajen de forma conjunta en favor del patrimonio, la cultura y el turismo de los dos territorios, aprovechando las sinérgias de citas culturales como Las Edades del Hombre, en Aguilar de Campo (Palencia), y el Año Jubilar Lebaniego, incentivando así su vertiente turística.

Por otra parte, durante la primera jornada de Fitur, el alcalde de León, Antonio Silván, y el presidente de Renfe, Juan Alfaro, firmaron la renovación del convenio para la promoción conjunta de la capital leonesa como destino turístico y de negocios, que contempla descuentos entre el 35 y el 50 por ciento para grupos y viajes relacionados con la celebración de congresos.

A juicio del regidor leonés, las cifras constatan que la llegada del AVE hace dos años marcó «un antes y un después» para la ciudad, ya que el número de viajeros en tren a León a crecido en medio millón desde entonces.

También el presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, aprovechó la feria para promocionar sus «Tesoros Ocultos», en las que se da a conocer las numerosas raíces y tradiciones populares de esta tierra.

Ya por la tarde, el ministro de Educación y Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, se acercó hasta el expositor autonómico para anunciar que la capital palentina acogerá el próximo 13 de febrero la presentación en España de las actividades del Año Europeo del Patrimonio.

También, para invitar a que los turistas vengan a estas tierras, Méndez de Vigo resaltó la apuesta que se hace por la Montaña Palentina «con grandes paisajes y una amplia oferta para los deportes de aventura», al tiempo que se refirió a su riqueza patrimonial en torno al Canal de Castilla y el Camino de Santiago.

Por último, Castilla y León Televisión y el Gobierno de Paraguay suscribieron un convenio para promocionar Castilla y León en el país guaraní.