Política

Caso Pujol

Jordi Pujol Jr.: «Mi mujer no era un florero»

Jordi Pujol Jr.: «Mi mujer no era un florero»
Jordi Pujol Jr.: «Mi mujer no era un florero»larazon

LA RAZÓN accede a la declaración íntegra del hijo del ex presidente en la que define a Mercè Gironés como «Back office» en la gestión de su entramado empresarial y de los fondos que tenía en Islas islas Caimán

En su comparecencia ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz el pasado 15 de septiembre, Jordi Pujol Ferrusola negó de forma tajante haber viajado a Andorra con billetes de 500 euros ni tener cuentas en Suiza. En sus cinco horas de declaración, implicó de lleno a su ex mujer, Mercé Gironés, al asegurar al magistrado que «siempre ha sido la administradora» de las sociedades que compartían, y que no figuraba «como florero». A continuación reproducimos algunas de las respuestas al interrogatorio del magistrado.

Declaración de Jordi

El «Back Office»

-Jordi Pujol Ferrusola: Mercé [su ex mujer, Mercé Gironés] siempre ha sido la administradora de las sociedades, no como florero, sino que ejerce como administradora (...) Yo hasta que me separo de m mujer en el verano de 2011 no había ido nunca al banco (...) Ella se encargaba de todo, yo impulsaba los negocios, yo decidía los proyectos y ella era el «Back Office» que se encargaba de organizar los temas legales y administrativos.

–Ruz: ¿Qué formación tiene su mujer?

–Pujol Ferrusola: Ella es abogado al 80%, o sea que no terminó la carrera.

–Ruz: ¿Tiene (Gironés) alguna formación de carácter económico o empresarial?

–Pujol Ferrusola: No.

–Ruz: ¿De carácter fiscal?

–Pujol Ferrusola: No.

–Ruz: ¿Los temas fiscales de sus sociedades los tenían ustedes externalizados en algún despacho?

–Pujol Ferrusola: Los teníamos externalizados, pero los coordinaba siempre ella.

Contrato matrimonial

–Pujol Ferrusola: Cuando me caso con mi mujer, ya mi ex mujer desde junio de 2011, hacemos un pacto de que todo lo que ganemos será a medias. Ella es mi socia y yo su socio.

–Ruz: ¿En qué año contraen matrimonio ustedes?

–Pujol Ferrusola: No me acuerdo señoría.

–Ruz: Aproximadamente.

–Pujol Ferrusola: 28 años hace ya.

–Ruz: Y dice usted que están actualmente desde 2011 separados, divorciados, ¿cómo es eso?

–Pujol Ferrusola: Estamos separados, hemos presentado todos los papeles a nivel de notario pero no los hemos puesto en el juzgado.

–Ruz: Pero se han separado de hecho o con resolución judicial de separación (...)?

–Pujol Ferrusola: No, no la tenemos porque no hemos presentado los documentos al juzgado, pero ante notario estamos separados.

–Ruz: Entonces me habla usted de separación de hecho desde 2011 y una separación ante notario, se refiere a que las capitulaciones...

–Pujol Ferrusola: Hemos separado todos los bienes y hemos pactado qué es lo que se queda ella lo que me quedo yo.

–Ruz: Bien, durante su matrimonio qué régimen han tenido, ¿separación siempre?

–Pujol Ferrusola: Sí.

–Ruz: Y lo que ha hecho ante notario en 2011, ¿qué es exactamente?

–Pujol Ferrusola: Es reajustar las participaciones que teníamos en distintas sociedades (...).

–Ruz: Lo que han hecho es liquidar o repartir los bienes.

–Pujol Ferrusola: Exacto.

–Ruz: Y no tienen ustedes una resolución judicial ni de separación ni de divorcio a día de hoy, ¿verdad?

–Pujol Ferrusola: No, porque con todo el barullo que empezó hace dos años, pues decidimos de momento no tenerlo [ininteligible].

–Ruz: Le preguntaba por la presencia histórica, así consta en las escrituras en los documentos incorporados al procedimiento de todos estos años de su esposa en Iniciativas y en una serie de sociedades, la pregunta era genérica y el hecho de aparecer ella, si es que aportaba también su trabajo, su capital o la aparición era puramente nominal o formal y quien estaba detrás de todas las actividades era usted exclusivamente .

–Pujol Ferrusola: Con ella como le he dicho en el momento de casarnos hacemos un pacto, de modo que ella y yo somos socios en todo al 50%.

–Ruz: Este pacto es verbal o tiene usted escrito algo?

–Pujol Ferrusola: Todo es verbal y se ha respetado hasta el final. Nos hemos separado y no ha habido ningún problema, no ha habido ningún altercado, no hemos necesitado en ningún momento de abogados (...).

Islas Caimán

–Fiscal: ¿Podría identificarnos quién fue el asesor o a través de qué departamento del...(entidad financiera) les ofrecían a ustedes unos productos que estaban ubicados en las Islas Caimán?

–Pujol Ferrusola: Yo no empiezo a ir al banco hasta 2011, finales de julio de 2011, cuando me separo. Mercé (su ex mujer) lo hacía todo, ella tenía un gestor con el cual ella compartía; pero ella, cuando tomaba un producto, no sabía dónde el producto estaba ubicado.

Sin cuentas en Suiza

–Ruz: En Suiza, ¿usted o alguna de sus sociedades ha tenido cuenta?

–Pujol Ferrusola: No, señoría.

–Ruz: ¿Algún miembro de su familia cercana de su mujer ha tenido...?

–P: No, señoría.

Viajes a Andorra

–Ruz: Refiere la señora Álvarez que ha viajado con usted a Andorra en al menos seis o diez ocasiones. ¿Esto es acorde a sus recuerdos?

––Pujol Ferrusola: No, esto no es cierto. Yo llevo viajando a Andorra tres veces.

Declaración de su ex

Declaración de su ex

–Ruz: ¿Usted desarrollaba una actividad laboral en los negocios en los que intervenían estas sociedades, facturaciones...?

–Mercè Gironés (MG): Mi trabajo era básicamente llevar...o sea que hubiese un orden, llevar la contabilidad, llevar la facturación y participar depende en qué proyectos, por ejemplo, en uno de los proyectos más grandes que ha sido el de Azul de Cortés, el día a día del desarrollo del proyecto lo llevaba yo. (...) De lo que me responsabilizaba básicamente era de hablar con los bancos, pagar a los proveedores y ya le digo, y en depende de qué temas participaba de una manera más activa.

–Ruz: ¿Qué competencias tenía usted en esta materia, había recibido alguna formación específica o alguien le instruyó, le enseñó o fue usted misma?

–MG: Pues fue el día a día.

Ocultar al sr. Pujol

–Ruz: Aparece como propietaria de las 9.999 participaciones de las 10.000 del capital de Active Translations. ¿Por qué se hizo aquí?

–MG: «Porque no le dimos más importancia, fui yo la que compré la sociedad al Sr. Mayola.

–Ruz: Se lo pregunto de otra manera. ¿Había que ocultar al señor Pujol?

–MG: No recuerdo por qué lo hicimos así, pero a veces tomas decisiones que tampoco recuerdas por qué en aquel las hiciste así sencillamente.

Una tortura

–Ruz: ¿Y de quién era esa otra opción de compra?

–MG: La de esa opción de compra no se la puedo dar sencillamente por un motivo. Yo a raíz de todo este escándalo, juzgo que es a raíz de toda la tortura que hemos vivido...».