Financiación autonómica

El Gobierno confirma al Consell que no tendrá 1.300 millones más

En el análisis de las cuentas autonómicas, Montoro le advierte que no cuente con ese dinero

Sesión de control de Les Corts
Sesión de control de Les Cortslarazon

Por si aún no se ha dado cuenta, el Ministerio de Hacienda ha dejado escrito negro sobre blanco que el Gobierno español no cuenta en su presupuesto de este año con los 1.325 millones extraordinarios que la Generalitat valenciana ha incluido en sus cuentas para este año. Así, señala que el Consell cuenta con un aumento de los recursos del sistema de financiación del 9,77 por ciento, mientras que según las cuentas del Estado estos bajan un 4,28 por ciento, y explica que la notable diferencia estriba en el hecho de que el Consell ha incluido una reclamación de 1.325 millones de euros que considera debería recibir si el sistema de financiación fuera justo con la región.

Este documento, que el Ministerio publicó ayer en su página web, realiza un análisis de las cuentas autonómicas. En el mismo señala también que, aunque la Comunitat Valenciana ha garantizado que en su informe económico-financiero que ha tenido en cuenta los objetivos de estabilidad presupuestaria a la hora de elaborar los presupuestos de este año y el Plan Presupuestario 2015-2018, «no señala en la documentación los importes de gasto computable de 2015 y 2016, ni la tasa de crecimiento de gasto computable».

Además, a pesar de que desde la Generalitat se asegura que es imposible cumplir el objetivo de déficit del 0,3 por ciento para este año, en el análisis que realiza el Ministerio se señala que la Comunitat cifra precisamente en esa cifra su necesidad de financiación para este año.

En todo caso, el rifirrafe entre el Ministerio y el Consell sigue en marcha, puesto que ayer el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, contestó a la misiva del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la que exige nuevos ajustes, que la Comunitat Valenciana «no está en disposición de ningún nuevo recorte».

Puig recordó que el pasado lunes mantuvo «una larga conversación con el ministro» Montoro en la que le recordó que la Comunitat Valenciana «gasta menos de la media nacional entre los servicios públicos fundamentales y mucho menos, la mitad exactamente, en el resto de competencias».

El IVF podrá dar menos avales

En su análisis de los presupuestos autonómicos, el Ministerio de Hacienda mantiene el límite cuantitativo de la actividad avalista de la Generalitat en cien millones, y rebaja de 900 a 700 millones la capacidad avalista del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF).