Londres
Fabra y González hacen frente común en financiación
Exigen que el modelo por población se aplique en 2014
El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, y su homólogo madrileño, Ignacio González, sellaron ayer las bases de un pacto para fijar una postura común de cara al cambio de modelo de financiación autonómica. Ambos reclaman que el Estado dé dinero a las Autonomías según el número de habitantes que en ellas habitan.
Además, no están dispuestos a pasar un año más con una financiación que no alcanza con sus necesidades y exigieron que la revisión del modelo autonómico no comience a debatirse en 2014, tal y como estaba previsto, sino que entre en vigor el 1 de enero del próximo año.
González anunció que pedirán la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera para que analice el modelo actual de financiación autonómica. «Es injusto e impuesto políticamente por el anterior Gobierno socialista para satisfacer las necesidades del tripartito catalán», aseguró.
Fabra incidió en que con el modelo actual la valenciana es, junto con Murcia, la única Comunidad que recibe menos que la media y que cuenta con una renta per cápita inferior a la nacional, con 211 euros menos por ciudadano. Incidió en que esta situación se ha ido prolongando en el tiempo y ha hecho que la Generalitat no haya tenido más opción que endeudarse para conseguir las mismas infraestructuras y equipamientos que otras Comunidades. Tanto Madrid como la Comunitat hubiesen recibido mil millones más cada año si los ingresos del Estado se realizasen en función de la población.
Fabra también se refirió a la reunión que mantuvo en Londres con Bernie Ecclestone, el dueño de la Fórmula 1. Confirmó que acepta la alternancia y que en Valencia se celebrará los años pares. Falta que Cataluña confirme que acepta los impares.