Mantenimiento

¿Cómo afecta la calima a los coches?

Es recomendable adelantar la revisión de los filtros, tanto los del motor como los del habitáculo, ya que han podido colmatarse con tanto polvo en suspensión

¿Cómo afecta la calima a los coches?
¿Cómo afecta la calima a los coches?Alberto R. RoldánLa Razón

Estos días en los que estamos sufriendo la llegada del polvo del desierto que todo lo cubre don un manto de tierra puede afectar de alguna forma al funcionamiento de nuestros automóviles. Y además las previsiones apuntan a que la calima seguirá las próximas horas tiñendo de naranja nuestros cielos y de barro nuestros coches. Además de que el fenómeno afecta a la adherencia del asfalto en las carreteras, que se vuelve mucho más resbaladizo, nuestro coche se puede ver afectado.

Es posible que aparezcan falos en la alimentación del motor, sobre todo en los coches que siguen funcionando con carburadores, que toman del exterior casi directamente el aire para la combustión. En todo los casos, inyección o carburadores, este aire no es limpio, por lo que tiene que pasar forzosamente por los filtros de aire que eliminan las impurezas.

Es decir, los filtros de motor y de habitáculo desempeñan un papel fundamental para preservar el buen funcionamiento del motor y la calidad del aire que respiramos dentro del vehículo, respectivamente. Si, como es el caso de estos días, el aire viene mezclado con otros elementos, la calima va a producir un sobre esfuerzo a la labor que desempeñan los filtros del coche, lo que va a acortar la vida útil de este recambio, según estimaciones de los fabricantes de filtros.

Por ello, si normalmente se recomienda cambiar los filtros de habitáculo cada 15.000 kilómetros o una vez al año, tras el inhabitual efecto de la calima en casi todo el país, en el caso de haber utilizado el coche en estos días, lo conveniente sería revisarlos lo antes posible, sobre todo si la calima nos ha pillado ya con bastante kilometraje hecho desde el último recambio.

En cuanto a los filtros de motor, la calima afectará más a los vehículos industriales que hayan estado circulando durante mucho tiempo con este fenómeno atmosférico. Para entender adecuadamente el efecto de la calima en los sistemas de filtrado hay que recordar que los filtros trabajan en profundidad; es decir, es en el interior de los medios filtrantes donde se quedan retenidas las partículas dañinas para el motor. Por tanto, el polvo ultrafino del que está compuesto este fenómeno meteorológico se va a introducir con mayor facilidad en el interior de los filtros. Port ello, lo conveniente, sobre todo si nos hemos desplazado con el vehículo los días de calima, será revisar también estos filtros ya que, de no hacerlo, podríamos estar circulando con un filtro colmatado que va a obligar al motor a trabajar más de lo necesario, con el consiguiente aumento de consumo y emisión de gases contaminantes.