Cargando...

Industria

La producción y exportación de automóviles siguen en número rojos

El acumulado del año llega a 1.702.050 unidades, con una caída del 5,2%

Fábrica de automóviles en España FERRAN NADEUVW

Durante los nueve primeros meses de este año la fabricación de automóviles en España se mantiene en valores negativos con un descenso del 5,2%. La baja demanda procedente de los mercados europeos, junto con una mayor competencia procedente de fuera de Europa, son las consecuencias de esta situación por lo que, para los fabricantes establecidos en nuestro país, “esto es una evidente señal para actuar de inmediato y evitar la pérdida de empleo, de industria y de competitividad”.

En septiembre la producción aumentó un 8,8% hasta llegar a las 223.468 unidades. Este aumento puntual viene dado por la baja producción que se registró en septiembre de 2024, debido a la adaptación de las cadenas de producción de algunas fábricas para acoger nuevos modelos eléctricos y que conllevó a que la producción cayera por debajo de los niveles habituales. El acumulado del año llega a 1.702.050 unidades, con una caída del 5,2%. Con estos registros se prevé que el cierre de año se sitúe por debajo de los 2,3 millones de vehículos, siendo inferior al 2024. La producción de vehículos electrificados acumula 172.584 unidades hasta septiembre y se mantiene en el 10% de la fabricación total.

En cuanto a las exportaciones, en septiembre se enviaron fuera de España 189.636 vehículos, un 2,2% más que hace doce meses. Sin embargo, el acumulado del año solo suma 1.461.098 unidades exportadas, lo que significa una baja del 2.2%. Por destinos de exportación, Europa representa el 91,3% de nuestras ventas. La producción de vehículos electrificados acumula 172.584 unidades hasta septiembre y se mantiene en el 10% de la fabricación total. Los principales mercados de nuestros coches son Alemania, Francia, Gran Bretaña y Turquía.