El Ayuntamiento de Cartagena se une al hub público-privado que integra a los principales nodos tecnológicos del sureste
El proyecto colaborativo “pretende cooperar en vez de competir”
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/JZUGASH2DVFOZEURRZU43D2CZU.jpg)
El Ayuntamiento de Cartagena se ha unido al ‘Hub 1.070 kilómetros’, que es una gran de colaboración público-privada en la que todos sus miembros se comprometen a compartir experiencias y proyectos de transformación tecnológica y de iniciativas que sirvan para acelerar la creación y el crecimiento de empresas de base tecnológica.
La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha firmado la adhesión municipal en presencia de la Consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, María del Valle Miguélez y de Andrés Pedreño, portavoz de la plataforma 1.070 KM Hub, en el marco de festival europeo de inteligencia artificial organizado por Google Developers en Cartagena.
Arroyo ha recordado que “esta plataforma ha nacido para unir a todos los grandes centros tecnológicos del sureste de España y tiene cuatro grandes líneas de actuación de gran interés para nosotros como son la elaboración de programas de innovación, hacer planes de internacionalización, programas europeos y captar inversiones internacionales”, según informaron fuentes municipales en un comunicado.
Pedreño, presidente de la alicantina Torre Juana OST, que es uno de los nodos impulsores del Hub, ha destacado que “este proyecto colaborativo de iniciativa público privada pretende cooperar en vez de competir para hacernos visibles en Europa, porque si competimos entre nosotros somos invisibles”.
Pedreño, cartagenero de nacimiento, se ha mostrado orgulloso de la adhesión de su municipio en el Hub, y se ha mostrado ilusionado “por configurar un espacio colaborativo tecnológicamente en el que la Inteligencia artificial, el internet de las cosas o el agro tech se configure y nos permita compartir los mejores conocimientos e ideas en un ratio de 1.070 kms”.
El ‘1.070 KM Hub’, en el que se ha integrado también el Gobierno regional, supone grandes ventajas para Cartagena que, según la alcaldesa, “como polo industrial, como Puerto, como capital turística y como capital de una comarca agrícola tecnificada, tiene grandes oportunidades de crecimiento tecnológico en las que trabajaremos junto a nuestros nuevos socios del hub”.
El Gobierno regional se adhirió recientemente y “Cartagena también va a estar presente a través de su ayuntamiento para buscar aliados que nos ayuden a nuestra propia transformación tecnológica”.
“Tenemos un gran camino por delante para mejorar los servicios a los ciudadanos mediante nuestras transformación tecnológica, pero también tenemos la oportunidad y la vocación de servir de enlace entre estas grandes iniciativas y las empresas y las instituciones de Cartagena”, ha concluido la regidora.
Más leídas
España. Inés Bellido, del PP-Aragón, muere junto a su marido y su hijo de 5 años en un accidente: estaba embarazada
Sociedad. Políticos de EE UU piden a Pfizer que aclare si está mutando el virus de la covid para crear nuevas vacunas
Casa Real. Este es el precio a pagar por casarse en la residencia de la princesa Leonor en Gales
Famosos. Ágatha Ruiz de la Prada: “Hay gente que apoya a Shakira, pero tiene amigas que son lo peor”
Deportes. El ejercicio que adelgaza y reduce hasta un 70% el riesgo de infarto: bastan 10 minutos al día