Turismo

López Miras anuncia 8 millones en ayudas para modernizar alojamientos turísticos

El presidente da a conocer que esta convocatoria de subvenciones directas se lanzará en julio

El presidente López Miras, junto al presidente de la Mesa del Turismo de España, Juan Molas (1i); el secretario general de la Mesa del Turismo de España, Carlos Abella (1d); y Soledad Díaz, miembro de la Mesa del Turismo de España (2i). GOBIERNO REGIONAL 22/05/2024
López Miras anuncia 8 millones en ayudas para modernizar alojamientos turísticosGOBIERNO REGIONALEuropa Press

El Gobierno regional lanzará el próximo mes de julio una convocatoria de ayudas directas por importe de 8 millones de euros para la modernización de los alojamientos turísticos de la Región de Murcia, a fin de incrementar la calidad de dicha oferta. Así lo ha anunciado este miércoles el presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, durante su intervención en Madrid en la Asamblea General de la Mesa del Turismo de España.

"Es una apuesta clara y estratégica para que nuestro sector turístico gane en competitividad", ha destacado López Miras. La modernización de alojamientos beneficiará principalmente a Lorca, Cartagena y Murcia, así como a los hoteles de la costa "y a todos aquellos negocios que precisan de una inversión para modernizarse". Estos establecimientos verán mejorados aspectos como su eficiencia energética, la digitalización o la sostenibilidad en la gestión.

El presidente ha recordado que su Ejecutivo cuenta con un presupuesto de 22 millones de euros para impulsar el turismo en 2024, "el doble que hace cuatro años", y a esa cifra se suma ahora este nuevo programa de ayudas directas, financiada con fondos europeos Next, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

En su intervención, López Miras también puso en valor los atractivos turísticos de la Región de Murcia, "a los que este año sumamos el Año Jubilar de Caravaca de la Cruz", y su "gran potencial" como destino para los visitantes. Así, ha detallado como fortalezas más tradicionales "nuestra posición privilegiada en el Arco Mediterráneo, nuestros 250 kilómetros de costa y las más de 3.000 horas de sol al año que disfrutamos".

Pero a ese turismo de sol y playa "unimos la apuesta por el turismo cultural y religioso para incrementar su impacto; por el turismo de interior y naturaleza, en auge con la comarca del Noroeste y el Parque Regional de Sierra Espuña; y a la vez, nos estamos haciendo un hueco como destino de eventos deportivos de referencia", ha indicado López Miras.

Igualmente, la Región ha fortalecido su turismo gastronómico y el enoturismo, "que en sí mismos son un magnífico complemento al resto de la oferta, y que nos están posicionando", ha afirmado el presidente.

"Desde el Gobierno de la Región de Murcia somos conscientes del protagonismo del sector turístico como generador de empleo y oportunidades", ha destacado López Miras, "y precisamente por eso contamos con un Plan Estratégico de Turismo hasta 2032, consensuado con el sector". Dicho Plan, ha agregado, "busca transformar nuestro modelo turístico, diversificar la oferta y tener visitantes todo el año".

Datos récord en 2024

El rumbo emprendido por la Región de Murcia "está funcionando", ha subrayado el presidente, tal y como refleja el hecho de que "en 2023 la llegada de turistas a la Región alcanzó máximos históricos: 1,7 millones de viajeros y más de cinco millones de pernoctaciones". Además, esos registros están siendo superados en lo que llevamos de 2024.

De esta forma, el conjunto de alojamientos turísticos de la Región, hoteleros y extrahoteleros, registró durante el primer trimestre de 2024 un total de 357.335 viajeros, un 14,4 por ciento más que en el mismo período de 2023, y el registro más alto desde que existen datos. Durante este período, dichos turistas generaron 1.160.961 pernoctaciones, lo que supuso un aumento interanual del 16,5 por ciento y la cifra más alta computada en este intervalo.

En cuanto a las previsiones, López Miras ha afirmado que "todas ellas nos dicen que este año vamos a recibir en la Región de Murcia cerca de 2 millones de turistas, una cifra récord que también será el resultado del buen trabajo de nuestro sector turístico".

Tras estos datos, ha resaltado el presidente, "hay empresarios, emprendedores, profesionales que levantan cada día la persiana en hoteles, restaurantes, bares, hospederías, casas rurales, centros de ocio, centros deportivos o agencias de viajes".

La afiliación a la Seguridad Social en el conjunto del sector turístico de la Región de Murcia se situó en abril en 65.524 trabajadores, lo que supone el registro más elevado de la serie histórica para un cuarto mes del año, y un crecimiento del 2,8 por ciento respecto al mismo mes de 2023.