Turismo

Seis destinos únicos en España perfectos para una escapada rural en la Región de Murcia

Porque hay mucho más que sol y playa, la Comunidad murciana dispone de rincones inigualables en los que poder encontrar la tranquilidad

El municipio de Ricote es uno de los enclaves rurales más destacados de la Región
El municipio de Ricote es uno de los enclaves rurales más destacados de la RegiónRicote

Agosto, plenas vacaciones. Las playas son uno de los lugares favoritos para pasar las largas jornadas vacacionales. Tumbarse en la arena, dejar que el sol broncee la piel y disfrutar de un baño salado en el mar es una de las estampas más repetidas cada año. Sin embargo, cabe recordar que existen parajes únicos, lugares espectaculares, en los que poder hallar la tranquilidad tan buscada para las vacaciones, en un entorno natural, con el magnetismo que lo rural ofrece.

No es de extrañar que uno de los enclaves más solicitados para los retiros rurales sea la Región de Murcia. Una tierra que combina sol y playa con las montañas y el medio ambiente, aunando naturaleza con descanso y, como no, buena gastronomía.

Es por esos motivos (y por muchos más) por los que la Región se erige como uno de los destinos favoritos para llevar a cabo una escapada rural, y estos son algunos de los mejores municipios en los que poder encontrar ese oasis natural perfecto para cualquier época del año, pero mucho más apetecible en estos meses de verano.

Moratalla

Situada en el Noroeste de la Región de Murcia, se trata de una zona con grandes páramos, campos de viñedos, arrozales elevaciones montañosas. Moratalla es monumental gracias a sus rincones y al angosto trazado de sus calles empinadas, llenas de historia y antigüedad. Manifestaciones artísticas rupestres de gran relieve, junto con restos de asentamientos ibéricos, romanos y medievales, son vestigios de la antigua ocupación humana de estas tierras.

Moratalla tiene su término en el núcleo montañoso de mayor masa forestal de la región, poblada de pinos, encinas, robles y singulares sabinas, con moradores como el águila real y el jabalí. Con paisajes nobles y olvidados del interior, caseríos abandonados y parajes solitarios, las posibilidades para los amantes de la naturaleza son múltiples: ascender a Revolcadores (2.027 metros) el pico mas alto de la región, visitar las pedanías diseminadas en la soledad de sus campos, descubrir el encanto de Ermita de la Rogativa (s. XVI), remontar el río Benamor, de cristalinas aguas, o admirar el puente romano sobre el Alharabe.

Aledo

En Sierra Espuña se encuentra esta localidad. Aledo se erige sobre un imponente y bellísimo enclave, sobre un cerro amesetado de laderas escarpadas, cuya seña de identidad es La Torre del Homenaje. De ella parte la ruta geológica más importante de la región que se prolonga hasta el sorprendente Estrecho de la Arboleja, cañón de unos 500 m. de recorrido, cuyas paredes rezuman agua, con área de barbacoa, fuente y techumbre. Lugar idóneo para excursionistas.

Ricote

El Valle de Ricote, en la Vega Media del Segura, fue el último reducto morisco del Levante español, ya que en él permanecieron los mudéjares del Reino de Murcia hasta su expulsión en 1614. Esta larga permanencia árabe, junto al paisaje desértico de las sierras que bordean la vega, ha hecho que su fisonomía conserve rasgos tan orientales que la referencia al oasis es casi obligada. La villa de Ricote, antigua fortaleza dominadora, a la que los árabes llamaron Alarbona, es hoy apacible, enclavada entre el vergel huertano y la caliza de su sierra, en la que crecen las vides que dan cuerpo a su famoso y artesanal vino, de poderosa graduación, oscuro color y corta comercialización. la villa nos muestra el encanto de sus casas blasonadas, la Iglesia de San Sebastián, donde se guardan obras notables, entre ellas, su valioso órgano restaurado. También de gran interés es la Casa Grande o de los Llamas, de puro barroco murciano y con notables rejerías labradas.

Ojós

También en esta zona, entre la ladera gris de la montaña y el río Segura, con su verde huerta, emerge la localidad de Ojós, que toma su nombre del árabe Hosos, que significa huertos. Ojós permite disfrutar del encanto de antaño, un grupo reducido de población, donde todavía se mantienen vivas muchas tradiciones, algarabías de muchachos por las calles, el buen hacer de la cocina al fogón. La Iglesia de San Agustín (patrón del municipio), de estilo mudéjar, es uno de los edificios más importantes. Muy cerca está el embalse del Mayés, cuyas aguas y bellos paisajes son un buen reclamo para el viajero.

Cieza

Cieza muestra en cada calle, senda, jardín o montaña, su belleza, recuperando para el viajero la cultura de los sentidos. Destaca por los yacimientos de Paleolítico y Neolítico, únicos en el Arco Mediterráneo y declarados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Junto a este municipio, se halla uno de los parajes naturales más bellos formados por el río Segura, el Cañón de los Almadenes, donde el río se estrecha, formando paredes de cientos de metros, ideal para practicar deportes de aventura. Cieza ofrece la posibilidad no sólo de disfrutar de la cultura sino también de saborear los riesgos de la naturaleza.

Villanueva del Río Segura

Próxima a Archena y Ulea se sitúa esta localidad agrícola, donde los frutales se convierten en la principal actividad económica de la zona. El origen de su historia data del s. IV a.C. cuando los romanos se asentaron sobre sus tierras. Villanueva recupera el olor del valle en cada una de sus calles, el sabor del agua en sus baños veraniegos, el encanto del Valle de Ricote. Destacan como lugares de interés la iglesia, ubicada en la plaza del pueblo. Dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, patrona del municipio, fue construida durante el s. XIX sobre un trazado de Juan de Villanueva y representa un gran ejemplo del estilo neoclásico. El Corazón de Jesús, escultura situada en lo alto de la montaña, que nos concede una de las mejores vistas sobre el valle, y, por último, el Golgo, antigua central eléctrica, que ahora es aprovechada para la pesca y los refrescantes baños del verano.