Blázquez sobre los abusos en la Iglesia: "No pueden quedar impunes"
"No se puede cancelar el pasado pero si afrontarlo", afirma el presidente de la Conferencia Episcopal Española
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/Y6QLUXFOQZDVRAEEGTKL7IH5HY.jpg)
En el discurso inaugural de la Asamblea Plenaria de la CEE, Blázquez se ha referido al encuentro en Roma convocado por el papa Francisco para abordar la protección de menores en la Iglesia y la pederastia.
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Blázquez, ha afirmado que los abusos a menores, "por respeto a quienes han padecido esta acción abominable, no pueden quedar impunes", y ha admitido que no se puede "cancelar"el pasado, pero sí "afrontarlo".
En el discurso inaugural de la Asamblea Plenaria de la CEE, Blázquez se ha referido al encuentro en Roma convocado por el papa Francisco el pasado mes de febrero para abordar la protección de menores en la Iglesia y la pederastia, una cuestión que ha calificado de "grave, humillante y dolorosa".
Los abusos -ha subrayado el presidente de la CEE- son "instrumentalización de menores y pueden ser también delitos, que por respeto a quienes han padecido esta acción abominable no pueden quedar impunes".
"El pasado no podemos cancelarlo, pero sí podemos afrontarlo purificando la memoria a través de la conversión, de la reparación de los heridos y de la prevención de cara al futuro", ha señalado Blázquez, quien ha apelado a la responsabilidad de proteger a los menores y contribuir a que se haga justicia.
Más leídas
Sociedad. Este es el embutido más saludable, según la OCU
Economía. Los ‘baby boomers’ sin ahorros necesitarán vender sus casas para completar la pensión cuando se jubilen
Internacional. ¿Por qué Rusia es la única gran potencia naval que no tiene un portaaviones en activo?
Gastronomía. Estos son los pescados más susceptibles de contener anisakis
Sociedad. Así es el nuevo fármaco contra el insomnio que causa menos dependencia y efectos secundarios