¿Cuáles son las principales demandas de la profesión en España?
Prescripción, mejoras laborales, Grupo A, mayor ratio, presencia en los colegios... el futuro pasa por cambios legislativos acordes a las necesidades sociales

Prescripción, mejoras laborales, Grupo A, mayor ratio, presencia en los colegios... el futuro pasa por cambios legislativos acordes a las necesidades sociales

La radiografía internacional de la profesión refleja importantes retos pendientes de solucionar

Ninguna comida por sí sola previene el tumor más común en el varón, pero sí hay evidencias del impacto del patrón alimenticio

La contribución de estos profesionales sanitarios es determinante en salud, experiencia del paciente y eficiencia

Florentino Pérez Raya es presidente del Consejo General de Enfermería

El Gobierno mira a otro lado cuando ha de resolver problemas que afectan al SNS

Jesús Sanz Villorejo es presidente de la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE)

Entrevista a José Luis Cobos Serrano, presidente del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE)

Exigir ratios seguros de enfermeras debería ser una prioridad sanitaria

El paciente necesita los tratamientos, pero también comprender lo que está viviendo

Sigue siendo una profesión con escaso reconocimiento profesional, pese a que, para el paciente, la enfermería oncológica es el puente entre el hospital y la vida

La figura de la enfermera oncológica no está disponible en todos los hospitales, cuando su presencia resulta crucial en el caso de pacientes en estadios avanzados

LA RAZÓN se convierte en altavoz de la que será la profesión del futuro en un acto sin precedentes

La situación actual de la profesión es sombría y preocupante, con falta de personal, con escaso reconocimiento y una deficiente organización

Reflexiones de un médico sobre el final de la vida y la trascendencia más allá del miedo y la soledad

Aunque nadie se libra de a muerte, buscamos la forma de alargar nuestra esperanza de vida, pero en ocasiones pasan desapercibidos algunos elementos clave para lograrlo

La música tiene beneficios para la salud general: según un estudio elaborado por la Universidad de Goldsmith, con presenciar sólo 20 minutos de concierto se consigue un aumento del 21% en la sensación de bienestar

La escasez de enfermeras pediátricas pone en riesgo la detección temprana de problemas de salud de más de 6 millones de menores

Manuel Viso es médico especialista en Urgencias y en Hematología, autor del libro «Supersanos»

Investigadores desarrollan una herramienta informática que permite predecir como responde el microbioma intestinal ante determinadas enfermedades

“Los beneficios son enormes, pero también los riesgos", ha destacado Raquel Murillo, presidenta de la Agrupación, en el XXXI Congreso Nacional de Derecho Sanitario

La cifra puede ascender hasta el 38% en personas mayores y hasta el 33% en enfermos oncológicos

Para quienes experimenten molestias, la recomendación es clara: reducir el consumo y, si es necesario, consultar con un profesional de la salud

La cifra puede ascender hasta el 38% cuando se trata de personas mayores y hasta el 33% en enfermos oncológicos

El 89% de las mujeres que se sometieron a esta intervención experimentaron alivio o desaparición del dolor

Alteraciones en la forma, color o sensibilidad de los dedos pueden revelar desde trastornos circulatorios hasta problemas neurológicos

Un laboratorio afirma haber descubierto el "Santo Grial" de la longevidad: Un compuesto que detiene el envejecimiento celular

Las diferencias determinan su perfil nutricional y su papel dentro de una dieta equilibrada

Suelen aportar mucho azúcar, grasas de baja calidad y muy poca fibra y micronutrientes

Además del ejercicio constante, mantiene una dieta simple a base de legumbres y una vida social que no falla ni los domingos

Su desarrollo podría transformar la investigación de las enfermedades de la sangre, incluidas las leucemias

El avance abre, hecho completamente con células humanas, abre nuevas vías para tratar enfermedades sanguíneas.

Científicos chinos desarrollan unos sensores ingeribles que se expulsan en las heces y que permiten detectar enfermedades intestinales

La prevalencia de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica crece, especialmente entre mujeres, pero la atención sigue fragmentada. Un nuevo informe presentado en unas jornadas de Sanofi y Regeneron pide actualizar la Estrategia Nacional de EPOC

Se trata de una buena alternativa para los intolerantes a la lactosa

Las conclusiones se basan en una base de datos de varias décadas y más de 160.000 voluntarias.

La última mesa de la jornada abordó la importancia de la Enfermería en los ensayos clínicos así como el reconocimiento oficial de esta figura

Las enfermeras destacan cómo hay que acompañar tanto a pacientes como a familiares

Con estos pasos sencillos, es posible decirle adiós al exceso de azúcar sin sentir que se pierde placer en la alimentación, logrando beneficios tanto para la salud física como para el bienestar general

Reclaman que se reconozca su papel clave en la inmunoterapia, la oncología pediátrica y el seguimiento del largo superviviente, hoy atendido de forma "oportunista" y sin un plan estructurado