
Coronavirus
Rescue app, una nueva plataforma solidaria en la que todo cuenta
Afortunadamente, no solo los virus son contagiosos, la solidaridad también. Es algo que la población española ha demostrado día tras día en este confinamiento. A este espíritu se suma esta iniciativa, que busca resolver las necesidades de colectivos vulnerables.

En situaciones de crisis, el ser humano es capaz de mostrar lo mejor de si mismo (en ocasiones, también lo peor). Desde que comenzó la pandemia, las iniciativas solidarias se cuentan por cienes: vecinos que se organizan para ayudar a los más vulnerables de su barrio, empresas que facilitan todo tipo de servicios de manera gratuíta, compra solidaria, gremios y asociaciones profesionales que se alían para ofrecer su ayuda y conocimiento a quién lo necesiten, museos y bibliotecas históricas de todo el planeta que abren sus “puertas virtuales” para que no nos falte el aporte cultural, artistas que entretienen a niños y mayores a través de sus redes sociales, entre otras muchas. Se dice que, aunque estemos separados, estamos más unidos que nunca.
En este contexto nació hace un mes la plataforma sin ánimo de lucro RESCUE APP, formada en la actualidad por un equipo de voluntarios altruistas que se dedican a poner en contacto y canalizar la oferta y la demanda de las necesidades a nivel nacional. La pregunta que se hicieron era cómo podían ayudar, de forma organizada y efectiva, a mejorar la calidad de vida y atender las necesidades de los más débiles y de los que están en primera línea de la lucha contra el coronavirus.
Un movimiento social
Se definen como un movimiento social que se refleja en un equipo humano que busca fomentar entre la ciudadanía la solidaridad, así como contribuir, sensibilizar y ayudar a solucionar problemas de emergencia social. Lo que persigue RESCUE APP es aumentar de manera exponencial, con el uso de la tecnología, el impacto sobre las necesidades de los centros hospitalarios, residencias de ancianos o particulares que necesitan asistencia. “El objetivo es promover y fomentar el concepto de sociedad activa, implicada y solidaria, como fórmula de la participación e implicación responsable con los demás” comenta Alberto, miembro del equipo.
Con esa voluntad de apoyo, la plataforma centraliza y empareja la oferta y demanda de productos sanitarios como guantes, mascarillas, batas, pantallas faciales, geles desinfectantes, respiradores, pero también kits de aseo personal, pijamas, tabletas/móviles… ahí donde las necesitan.
Utilidad real
Desde la puesta en marcha de este proyecto se ha conseguido enviar más de 16.000 recursos sanitarios como mantas, respiradores, mascarillas, material impermeable para batas, pantallas faciales, esponjas jabonosas, calcetines… así como muchas otras donaciones de materiales a grupos de personas que pueden coser o imprimir en 3D y que están en camino.
Gracias a empresas de diferentes regiones (Madrid, La Rioja o Cataluña, entre otras) como Decathlon, Meller y Slastik, Mantas Ezcaray, Toldos Alutiz, Textils Mora, Layertex, Miss calcetín, Creativa obra con identidad, así como muchas otras que prefieren permanecer en el anonimato, toda esta ayuda esta llegando a centros hospitalarios y residencias de ancianos de distintos puntos de España, como los hospitales de campaña de Ifema (Madrid) y Vall d’Hebron (Barcelona), el hospital de San Rafael (Madrid), la residencia de ancianos de Viana (Navarra), el hospital Clínico San Carlos (Madrid), el hospital Sagrat Cor Martorell (Martorell) o el hospital Quirón (Madrid), entre otros muchos.
Numerosos son también los personajes públicos que están mostrando su apoyo a este proyecto y compartiéndolo en redes sociales como los actores Aura Garrido, Antón Antonadis, Miguel Bernardeau, Andrea Duro, Rubén Bernal, Alex Hafner o Aitor Gata; los deportistas David Meca, Josef Ajfram o Carlos Coloma; las blogueras María Pintado y Marina López o la cantante Rozalem.
Homenaje a Valentín
Valentín, primer niño en infectado con coronavirus en España, y que superó la enfermedad, ha inspirado a los fundadores de esta plataforma a crear el cuento infantil “Valentín se queda en casa”, con la voluntad de transmitir desde la mirada inocente de un niño, la solidaridad y la positividad que siempre acompañan a los más pequeños.
✕
Accede a tu cuenta para comentar