
Verano
Cómo tratar las quemaduras producidas por el sol durante este verano
Ante cualquier duda, acude a tu farmacia o centro de salud más cercano

Con la llegada del calor extremo y las largas jornadas de playa o piscina, los especialistas en dermatología alertan sobre el aumento de quemaduras provocadas por la radiación ultravioleta (UV). Estas lesiones cutáneas no solo resultan dolorosas, sino que pueden tener consecuencias graves si no se tratan correctamente.
¿Cómo saber si tienes una quemadura solar?
Las quemaduras por el sol suelen manifestarse pocas horas después de la exposición, aunque en algunos casos los síntomas se intensifican al cabo de 24 horas. Los signos más comunes incluyen:
- Enrojecimiento de la piel
- Dolor o ardor al tocar la zona afectada
- Hinchazón leve
- Sensación de calor persistente
- En casos más graves: ampollas, fiebre o malestar general
Si presentas alguno de estos síntomas tras una jornada al aire libre, es fundamental actuar cuanto antes.
Primeros auxilios para calmar la piel quemada
El tratamiento adecuado puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida y una complicación. Sigue estas recomendaciones básicas:
- Evita seguir exponiéndote al sol: Protege la zona afectada con ropa ligera o mantente a la sombra.
- Enfría la piel: Aplica compresas frías o date una ducha con agua templada (nunca helada ni caliente).
- Hidrata abundantemente: Tanto por dentro como por fuera. Bebe mucha agua y usa lociones calmantes con aloe vera o caléndula.
- No revientes las ampollas: Si aparecen, déjalas intactas para evitar infecciones.
- Evita cremas con alcohol o perfumes: Pueden irritar aún más la piel.
- Consulta al médico si hay fiebre, vómitos o quemaduras extensas.
Consejos para evitar nuevas quemaduras
- Aplicar protector solar de amplio espectro (SPF 30 o más) 30 minutos antes de salir de casa, y reaplicarlo cada 2 horas o tras bañarte.
- Evitar la exposición directa al sol entre las 12 y las 16 horas, cuando la radiación UV alcanza su pico máximo.
- Utilizar gorros, gafas de sol homologadas y ropa con protección solar si vas a estar al aire libre mucho tiempo.
- No confiarse en días nublados: hasta el 80 % de los rayos UV atraviesan las nubes.
Un verano más seguro, con piel protegida
Las quemaduras solares no solo son molestas a corto plazo, sino que aumentan significativamente el riesgo de cáncer de piel a largo plazo, especialmente si se repiten con frecuencia. Por eso, este verano, cuidar tu piel no es una opción: es una necesidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar