
Conciencia digital
¿Controlas o te controlan? Aprende a disfrutar de la tecnología sin obsesionarte
Descubre qué es la nomofobia y cómo evitar que el móvil controle tu vida

En este episodio de la serie Amibox, un contenido de la Fundación Atresmedia, se aborda una realidad que cada vez afecta a más personas, especialmente jóvenes y es la dependencia excesiva del móvil.
¿Sientes la necesidad de contestar inmediatamente cuando te llega un mensaje? ¿Te estresas si te quedas sin batería en la calle? ¿Te enfadas cuando no tienes cobertura? Si respondiste que sí a alguna, puede que estés experimentando los síntomas de la nomofobia.
¿Qué es la nomofobia?
La nomofobiaes el miedo irracional a estar sin el móvil. Ese nerviosismo que aparece cuando lo olvidas en casa, cuando te quedas sin batería o cuando pasas un rato sin comprobar notificaciones. Aunque no lo creas, es una situación bastante común hoy en día y puede tener efectos importantes en nuestro bienestar emocional y social.
El vídeo nos enseñan varios conceptos que quizá no conocías por su nombre, pero seguro has vivido:
Vibración fantasma: esa sensación de que el móvil vibra, pero no lo ha hecho. Es una respuesta de nuestro cerebro, sobre todo en momentos de estrés.
Apnea de WhatsApp: mirar el móvil constantemente para comprobar si has recibido mensajes, incluso sin oír ninguna notificación.
Vídeo: Controlas o te controlan
Las consecuencias de vivir pegados al móvil
La dependencia del móvil no solo afecta a nuestra concentración o a nuestro descanso. También puede alejarnos de quienes tenemos delante, dañar nuestras relaciones sociales y hacernos perder momentos únicos. En el vídeo, uno de los gemelos se da cuenta de que, por estar pendiente del móvil, se ha perdido un eclipse solar que no volverá a repetirse en 300 años.
Por eso, nos invitan a reflexionar si realmente merece la pena estar tan pendiente de la pantalla.
Trucos para usar el móvil con equilibrio
El vídeo ofrece una serie de trucos muy útiles para recuperar el control y disfrutar de la tecnología sin obsesionarte.
Guarda el móvil cuando estés con otras personas y no lo dejes a la vista.
Introduce momentos de descanso digital: por ejemplo, deja el móvil en otra habitación mientras ves una serie o estudias.
Desactiva notificaciones innecesarias y elimina apps que no uses. Menos distracciones, más tranquilidad.
Deja de usar el móvil al menos una hora antes de dormir. La luz de la pantalla engaña a tu cerebro y dificulta el sueño.
No duermas con el móvil debajo de la almohada
La tecnología es maravillosa si la usamos con equilibrio. Aprovéchala para informarte, conectar con personas y aprender cosas nuevas… pero sin dejar que controle tu atención o tu vida.
✕
Accede a tu cuenta para comentar