Cargando...

Polémica en el Colegio de Médicos

La Justicia rechaza las cautelares para que Tomás Merina asuma la presidencia del Colegio de Médicos de Madrid y habrá nuevas elecciones

La candidatura del presidente electo fue anulada por la Comisión de Recursos del Icomem al considerar que no cumplía los requisitos que exigen sus estatutos

Tomás Merina © Alberto R. Roldán

Según ha podido saber LA RAZÓN, la Justicia ha desestimado la adopción de medidas cautelares que había solicitado Tomás Merina para poder asumir la presidencia del Colegio de Médicos de Madrid, tras las elecciones del pasado 17 de diciembre de 2024, mientras se resolvía el conflicto de la anulación de su candidatura.

Esta decisión judicial se produce después de que la Comisión de Recursos del Icomem alegase que Tomás Merina no cumplía los requisitos de ejercicio de la profesión médica para presentarse al cargo, una condición contemplada en el artículo 13 de los Estatutos del Icomem.

Por este motivo, la proclamación de la candidatura del que resultó ganador en los comicios celebrados en diciembre fue anulada por la Comisión de Recursos de dicha corporación profesional el 16 de enero, en una resolución que desató una enorme polvareda en el entorno sanitario madrileño.

La resolución, de cuyo contenido apenas ofreció un escueto comunicado el Colegio de Médicos ese mismo día, respondía al recurso presentado antes de los comicios por Manuel Martínez Sellés, presidente saliente y ahora en funciones hasta la celebración de los nuevos comicios que tendrán lugar antes de verano.

El entonces presidente cuestionaba que Merina alcanzara los diez años de colegiación exigidos para concurrir a las elecciones y ponía además en duda su ejercicio profesional en el momento de celebrarse las mismas. La Comisión de Recursos desestimó la primera alegación, pero no así la segunda.

Por su parte, Merina acudió a la Justicia para solicitar la asunción de la presidencia hasta que se resolviese la situación. Sin embargo, el Juzgado número 18 de lo Contencioso-Administrativo de Madrid desestimó a finales de enero la adopción de la medida cautelarísisma y ahora lo hace con las cautelares.

Según fuentes de la candidatura de Tomás Merina, y atendiendo al segundo Fundamento de Derecho de la sentencia, "esta resolución solo afecta a la candidatura, individual, de Merina". "Selles (el presidente saliente y actualmente en funciones) presentó un recurso de alzada ante la Comisión de Recursos para anular la proclamación del resultado electoral. Y, ahora, el juez aclara que este recurso no entra en eso. En nuestra opinión, el resto de la candidatura a la Junta Directiva debería tomar posesión y los compromisarios también", puntualizan.

En los comicios del 17-D, la candidatura de Tomás Merina fue votada por 4.475 médicos y médicas (un 46,9%), quedando por delante de la doctora Esther Rubio (27,07%, con un total de 2.580 votos) y del doctor Manuel Martínez-Selles (25,11%, 2.393 votos).